miércoles, 29 de mayo de 2013

El joven del coche verde.


En un coche verde, va un joven alocado.
Se esconde y se pierde. ¡No puedo alcanzarlo!.
¡Así no se conduce!... ¡Cuidado que hay un cruce!
y...¡Vas a chocar!. ¡Vete con prudencia!.
... ¡Te vas a matar!.
“Le he oído decir, burlón, muy locuelo.
Tengo mucha prisa, y si voy ligero,
me divierto mucho, me da mucha risa”.
*Pues... con un frenazo, se dio un gran porrazo.
¡Yo, no quiero verlo!. ¡No quiero pensarlo!.
¿Que sucederá, si pasara un perro?
¡Podrías matarlo, yo no quiero verlo!.
Más pronto lo digo, más pronto lo veo.
*Al llegar al bosque, en el escampado,
cayó a la laguna. Y por ir tan de prisa,
en un sapo verde lo ha convertido,
la bruja Merlisa.
*Y sufre…y llora, pidiendo perdón
y un hada buena, se lo concedió.
Pero de la laguna nunca más salió.
*Hoy ama a una rana, que es su gran amor
se llama Susana, y si él promete portarse mejor,
quizás algún día, un beso le dé, y en un joven bueno
se pueda volver. Mientras que esto llega a suceder,
*Juntos saltan, corren, miran a la luna,
y son muy felices, en esa laguna.

María Ángeles López.

Recuerda, niña, recuerda.



Como una lotería, vine al mundo y sin saber
entre tantos espermatozoides, a mí me tocó nacer.
Cruzando el vientre materno, mis ojos vieron la luz
un día 30 de enero del año mil novecientos cuarenta y tres.
...
Hoy recojo mis vivencias, queriendo recordar,
esos días de mi infancia, esos días de inocencia.
¡Grito fuerte por si el eco me pudiese ayudar!.
Él tiene muchas más fuerzas, y traer a mi memoria,
todas aquellas vivencias.

*El eco me contestó: ¡recuerda, niña, recuerda!.
Aquellos días infantiles, allí junto a tu abuela
en una casa chiquita...

¡Recuerda, niña, recuerda!... cuando tu hermana Maruchi
te hacía esas muñecas. Esas muñecas de trapos,
debido a tanta pobreza.

¡Recuerda, niña recuerda!
La cajita de madera, de aquellos puros abanos, que os daba la estanquera, que usabas como cunita para la muñeca aquella.

¡Recuerda niña, recuerda!...
El olor de aquellos campos. El olor a hierba buena, de la mata del mastranto, el cantar de los arroyos, el azahar de la huerta.
Tus juegos por los trigales, salpicados de amapolas, oliendo a paja seca.
*Por eso te digo: ¡niña, ahora que eres abuela,
no te olvides de tu infancia!. ¡Recuerda niña recuerda!.

*¡Hola eco, desde aquí, agradecerte quisiera!.
¡Suena, suena sin descanso, hasta llegar a las puertas de todas aquellas personas que ayudaron en mi existencia!.
¡Suena eco, suena fuerte, para que te oigan ellas!.
Y diles...¡Que nos veremos, camino de las estrellas!.

María de los Ángeles López.

A mi nieta Leire al cumplir dos años.



Nacida un 27 de Mayo, en primavera nacida,
esperada, muy preciosa, cual una flor primorosa,

Leire, ese es tu nombre. ¡Cuánta alegría has traído
a tu casa, a tu familia, con tu bondad y cariño.
Tus papás, ganaron el intento. Un deseo conseguido,
querían al concebirte, el don de que fueras niña,
y como un regalo del cielo. Como un regalo de vida,
en este mes de las flores, llegaste tú. ¡Princesita!.
Ya formáis un ramillete de las flores más bonitas.

¡Maravillosa chiquilla!. Me parece que fue ayer,
cuando llegaste a la vida, pero dos años han pasado,
y nos parece mentira.
Otra vez ha conseguido, llenar la casa,
con inventadas canciones, con juguetes en los rincones
ordenados con amor. Hoy con tu dos añitos,
has cambiado con tu hacer de celestial travesura
a un desorden este hogar que nos llena de ternura,
pues vuelves a colocar como una niña mayor, 
en su lugar otra vez, todo lo que rociaste, en la casa,
en el salón.

¡Ven que te de un besito!. ¡Ven que te quiera, mi amor!.
¡Ven con tu abuela mi niña!, que quiero felicitarte,
y en mis brazos desearte, con todo mi corazón,
que cumplas muchos añitos, y que los disfrute yo.
Se feliz en este día, y demos gracias a Dios.

María Ángeles López.

jueves, 9 de mayo de 2013

EL SENTIR DEL POETA.


*Una exposición completa,
del sentimiento actual
es lo que siente en el alma,
el poeta al recitar.
*El busca la libertad
donde el gobierno no llega,
con sus cadenas a amarrar.
¡La mente es libre, señores!.
*Y aunque en prisión y condenas
por las nubes, y el espacio
ella cabalga veloz, rompiendo
toda cadena, risueña e ilusionada.
*Con la mente se transporta
llevando en sus pensamientos
sus sueños, sus ilusiones,
sus amores y requiebros,
por cielo, mares y tierras.
*Y así, burla burlando,
el poeta se desplaza,
mientras que dice cantando:
¡Sube a mi jaca, Morena!.
Y así, se marchan corriendo
porque no hay en el mundo
quien al alma ponga freno.

María Ángeles López.

martes, 7 de mayo de 2013

Y va repartiendo amor.



La bonita primavera, al lomo del juego amable,
ha ido sembrando ilusiones, como lindas florecillas,
en sufridos corazones.
... *Y en vez de alegrar la vida, en este último camino,
ha puesto trabas y cadenas, será el cruel destino 
que solo nos guarda penas.
*Ha roto en el corazón, una ilusión efímera
se hace caso a la razón, y todo con gran dolor,
se ha quedado en una quimera.
¡Así es la primavera!,
*Y la primavera sigue construyendo ilusiones 
de esmeraldas y de flores, entre jóvenes y niños,
y también entre mayores.
Pero a ella no le importa, si algunos no lo recogen.
Ella sigue repartiendo, amor cánticos y flores,
entre otros corazones, que la siguen recogiendo.
*Irá derramando amores, al ritmo de mil canciones.
Y se paseará coqueta, por valles, lomas y pueblos,
por ciudades y por el cielo
irá repartiendo amor. ¡Que es lo mejor que tenemos!.


María Ángeles López.

jueves, 2 de mayo de 2013

DE UN BESO DE PLATA Y ORO, NACEN LOS DÍAS.


La luna se encuentra sola, entre las nubes azules, 
las estrellas ya se han ido, pero el sol, aún no sube,
porque se quedó dormido, en colchón de lindas nubes.
*Las manillas del reloj, juegan... con el minutero,
y le preguntan: ¿Quién crees que va a salir primero,
de las nubecitas tiernas, que quedan aún en el cielo?.
*Por respuesta el minutero, se está fijando en la luna, 
que aunque sola, no está triste, que se fija en las manillas
y disfruta con su juego. ¡Luna de plata moruna!.
*Entre risitas y bromas, recordando que en la noche 
alumbrando bellos campos, y luz a los caminantes,
a las olas de la mar, y calor a los amantes.
Ya ha cumplido su jornada, la media luna de plata,
espera impaciente al sol, con ojos de enamorada.
*Por las montañas del este, ve al sol que ya se asoma.
¡Ya se acabó mi jornada!,..Saluda algo burlona,
se acerca a él, señorona, y sin poder aguantar,
sale corriendo apurada, a dar un beso al amante.
¡El beso de madrugada!.
*El sol la toma en sus brazos, y la envuelve en su luz
y Luna, va desapareciendo, y ahora debe descansar´.
Y vuelve a sentirse sola, pero no se siente triste, 
queda prendido en su cara, ese beso que le ha dado 
en un minuto de plata.
*Así comienzan los días, entre dos enamorados
a los que solo, se les permiten, estar juntos un momento,
para regalarse un beso, de su amor tan deseado.
* De ese beso nace un niño, vestido de primavera.
De oro y plata formado, oro de Sol, plata de Luna.
Luego a la noche vas a la cuna. 
Y luna vendrá contenta, a jugar con el reloj, 
pues las manitas ya saben, que tiene un gran amor.


María Ángeles López.