martes, 24 de julio de 2012

La flor de flamboyán

15-07-2012 11:45



Decidimos ir a Santa Cruz de Tenerife y cuando pasamos por La Laguna aparece el sol que nos hará los honores durante la visita. Parques ramblas y jardines están colmados de flores, esas que dan los flamboyán, árboles que, según algunos, llegaron procedentes de Madagascar. También se le llaman árboles del fuego, por su parecido cuando están en plena floración, como sucede ahora; dan la sensación de las llamas.

Santa Cruz, candente, como el panorama que envuelve a España y que el entorno de nuestro recorrido hace que tanto turistas como residentes en las islas olviden todo lo malo que sucede mientras disfrutan de la excursión.

Hoy, como de costumbre, me interno en mis poemas preferidos. Es como el refugio del alma, de la situación que vivo. Busco en el pensamiento de los demás alguna similitud con los míos y mis deseos.

El tema del poema 'Anoche cuando dormía' yo lo veo como la esperanza a la ilusión, ya que después de tanta desgracia queda una ilusión para que Dios aparezca.

Me fijo en la fontana, donde nunca bebía. "Algo donde nunca bebí", Dice el poeta. ¿No será que el ser humano tampoco ha bebido de esa fuente misteriosa? (Y hablo de Dios).

La colmena. Otra cosa que me hace pensar. Las abejas convierten la amargura en "blanca cera y dulce miel". Ya sé que es una respuesta soñada, una ilusión, pero... "De la ilusión también se vive".

Como el poeta, vayamos aumentando nuestra esperanza, nuestra alegría, pues al final del camino siempre está Dios. Y que sea Él quien ilumine a las personas apropiadas para que esta situación que padecemos tenga un final feliz.

2 comentarios:

  1. 16-07-2012 02:48:35 Maria Angeles Lopez dice:
    Gracias Amigo José. Así es. las islas son afortunadas. Pero por ironías de la vida , esta noche , las cumbres de Guimar están ardiendo. Te he enviado unas imágenes. GRACIAS POR TU COMENTARIO.

    16-07-2012 00:58:58 Maria Angeles Lopez dice:
    Amigo Manuel,la Esperanza es lo último que se pierde. EL ÁRBOL EN ESTOS DÍAS ES EL PRIMCIPAL ADORNO FLORAL DE NUESTRAS CALLES.Gracias por comentar mi artículo.Un abrazo.

    16-07-2012 00:53:18 Jonay dice:
    ¡Con razón a esas tierras alguien las llamó "Islas afortunadas" y, agrego, si se me permite por el paisaje y por el paisanaje. Gracias Ángeles.

    15-07-2012 23:50:09 Manuel Requena dice:
    Espectacular este árbol que no conocía. Gracias por dármelo a conocer, Mª Angeles. Y gracias por tu inagotable esperanza. Un Abrazo.

    ResponderEliminar
  2. 18-07-2012 19:23:17 Maria Angeles Lopez dice:
    Querido amigo JAG. Nunca nos debemos basar para creer en lo que “esa pandilla a la que te refieres” nos quite la fe. Dios se vale de cualquiera para probarnos .Es muy posible que algunos que hablamos de Díos con tanta frecuencia, cometamos el error de predicar lo que no sabemos cumplir y ese es el motivo de causar tanto daño, hay que empezar con el ejemplo Pero todos y cada uno en particular. No quiero ni pretendo dar un sermón, soy la menos indicada, pero no he podido evitar decirte esto. Un abrazo y gracias por tu comentario

    18-07-2012 19:21:23 Maria Angeles Lopez dice:
    Amigo Totero. Ya nos estamos conociendo mejor. Así es, creo entender muy bien lo que me comentas. Siempre veo a Dios en todo. Creo en ÉL y no me oculto al manifestarlo. Tu, a tu modo pide que nunca me falte la fe pues entonces pensaría “que mi vida no tendría sentido”. Yo la pido para todos. Un fuerte abrazo. Querido a amigo.

    18-07-2012 19:18:12 Maria Angeles Lopez dice:
    Amiga Marina. No sabes cuanto me alegra sentirme acompañada en estos paseos por tierras Tinerfeñas. Ya me gustaría que fuera un paseo real y poderlo compartir en persona. En cuanto a la poesía tienes mucha razón. Cuando las leo, me doy cuenta que no estoy tan .”chiflada “ como puede parecer, El ser humano, sea de la época que sea, tiene los mismos sentimientos, con la diferencia de que el poeta posee el arte de poderlos expresar y compartir. Un fuerte abrazo y gracias por tus buenos deseos hacia mi.

    17-07-2012 02:42:41 JAG dice:
    Amiga Ángeles, Dices bien, "la esperanza es lo último que se pierde", lastima que una pandilla de inútiles desvergonzados nos este casi privando de esta esperanza. La esperanza en Dios, la fe, y demás atribuciones es curioso que los que más hablan de ello para engatusar son los que intentar que la perdamos. PAÍS, (gracias Forges)

    17-07-2012 01:24:02 Totero dice:
    Todas tus reflexiones te llevan o parten siempre de la idea de Dios, Ángeles. Aunque no pueda entenderlo, no pierdas nunca esa fe... Un abrazo

    16-07-2012 17:50:11 Marina dice:
    Leer los artículos de tu querida Santa Cruz de Tenerife, es como dar un paseo contigo, precioso árbol y preciosas flores, como buen clima que teneís en vuestras islas, cálido y alegre. En éstos momentos te refugias en bonitos poemas,donde la fe, la vida y bienestar en lo que se siente ante la presencia de Dios. Un fuerte abrazo de ánimo Angeles.

    ResponderEliminar

Muchas gracias por leer mi Blog!. Deja tu opinión aquí.