Parados al por mayor,
Huyen ya en desbandada.
Hoy, como ayer, ¡Qué dolor!
Volvemos a las andadas.
Antonio Vergara.Hasta hace poco tiempo, España había sido un país de emigrantes. Gentes que buscaban sitios donde sobrevivir y a fuerza de muchas penalidades. Con mucho esfuerzo y trabajo, algunos incluso consiguieron triunfar. La mayoría emigraron por motivos económicos, pero muchos también salieron de España por razones políticas.
Algunos marcharon a países americanos. Allí llegaron canarios, tras grandes aventuras, ya que lo hacían en barcos de una forma penosa. Se fueron buscando trabajo y sus ahorros llegaban a las islas para sus familias, las cuales habían quedado atrás a la espera de los envíos que ellos pudieran hacerles que, en ocasiones, con el paso del tiempo iban invirtiéndolos en viviendas a las que muchos regresaron al cabo de muchos años.
Los jóvenes, mientras trabajaban, se casaron echando raíces familiares, motivos por los que ya no pudieron regresar. Otros han vuelto como los elefantes, a morir en su rinconcito querido.
Los españoles peninsulares, allá por los años sesenta, mayoritariamente se marchaban a países europeos. Gentes que emigraban temporalmente. Y otros que se amoldaron al país y formaron sus familias, pero siempre recordando su España con gran añoranza. Y una vez jubilados han regresado a ella.
Yo estuve a punto de emigrar a Suiza. Y aunque no lo hice a otra nación, sí lo hice a Canarias, donde me costó muchas lágrimas, pues, aunque la isla es bellísima, no me adaptaba al cambio y la lejanía.
Partir es morir un poco. Dejar atrás la familia, los amigos, el lugar donde has vivido. Tomar una decisión, poner un candado en tu puerta para abrir otra desconocida de la que aún no tenías llave. Tienes que lanzarte a una aventura que sólo la juventud y los deseos hacen que te sientas con fuerzas para abrazarte a ella. ¡La necesidad obliga!.
Pienso que esto se está repitiendo ahora en España. Por esta situación, tras años de 'vacas gordas'. Veo a parejas y, sobre todo, a jóvenes que han empezado a abandonar su propio país pues no les ofrecen garantías de vida. Hay un temor latente a volver a empezar.
25-07-2012 01:42:48 JAG dice:
ResponderEliminarAmiga Marí Ángeles, la vida se repite, es cíclica, solo se mantienen los adinerados que no tienen escrúpulos, donde su yo es con mayúscula y letra de oro. Algunos he podido decirle, le he manifestado que para qué acumular lo que no te puedes llevar, ante la contestación de para dejarle a sus hijos y nietos un capital, siempre le comentado que a la mayoría lo que hay que dejarle es conciencia, no dinero. Algunos no se rieron, se quedaron serios, pero otros si lo hicieron, ya sabes quienes son.
25-07-2012 12:16:28 Maria Angeles Lopez dice:
EliminarAmigo JAG estoy de acuerdo contigo, la mejor herencia es la enseñanza, el que nuestros hijos estén capacitados para hacer frente a sus propias vidas, pues cada época es diferente. Los que vivimos la pos guerra , hemos luchado para que nuestros hijos no pasaran las fatigas que nosotros pasamos, pero está claro, que en casos concretos no ha sido suficiente. Y creo que me entiendes. Gracias por seguir y comentar mis escritos.
25-07-2012 03:05:32 Cristina dice:
ResponderEliminarEs cierto, la situación que vivimos en estos momentos, me convence cada vez más de que volvemos al pasado. Creo que te comenté en una ocasión que es como si estos años de locura, libertad, derechos, "vacas gordas", parece que no hayan servido para nada, no hemos aprendido, y se han convertido en un sueño. Ahora nos despertamos y estamos en el mismo lugar de antaño, pobreza, pérdida de derechos, de bienestar social...miedo, esa es mi sensación. Pero bueno, miremos lo positivo, los jóvenes de ahora, los nuevos emigrantes, a pesar del temor están mejor preparados, así que tal vez este pasado resiente haya tenido algo bueno. Suerte y buen futuro para ellos. Un abrazo Ángeles.
25-07-2012 12:27:47 Maria Angeles Lopez dice:
EliminarAmiga Cristina, quizás aún estemos a tiempo de rectificar. Hablamos de políticos y demás. En realidad nos ha llenado la cabeza de posibilidades de vivir como reyes ,y nosotros hemos picado, nos hemos hipotecado totalmente y no nos hemos dado cuenta que todo el fondo ¿A donde ha ido a parar? Por eso, cada uno tenemos que aprender la lección y procurar ser mas prudentes en el derroche. Ojalá no lleguemos a la situación que estamos comentando. Gracias por leer y pinar. Un abrazo.
25-07-2012 04:02:27 Marisa K. dice:
ResponderEliminarQuerida Ángeles,cuanta razón tienes, qué bien lo has definido, se trata de volver a empezar, porque no se ve un futuro o tan siquiera un presente...Aunque el origen de esta crisis es bien distinto a la que te tocó a ti vivir,las consecuencias son las mismas,como tú dices "la necesidad obliga" y a los que nos toque hacerlo,tenemos tantos ejemplos de personas luchadoras como tú,que dejaron a sus familias y amigos, pero encontraron su hogar en otra tierra y labraron un futuro para sus hijos.Enhorabuena mi valiente amiga,aunque te costó tomaste la mejor decisión y tienes una familia hermosa de la que tienes que estar muy orgullosa.Gracias por compartir "trocitos" de tu vida tan bien "contaos",como solo tú haces.Un beso!
25-07-2012 12:43:24 Maria Angeles Lopez dice:
EliminarQuerida amiga Marisa K. Me alegra tu comentario. ya ves mi opinión, son lecciones que aprender. Como el chiste del gitano, que subió a su niño en una mesa y le dice:¡Nene, ven, tirate a mis brazos!, el niño se lanza. y él lo deja caer. ¡Opáaa..!y el padre le contesta. Aprende hijo, esto es para que no te fíes ni de tu padre. Cada uno tenemos que ir abriéndonos nuestro camino, gobernantes y demás ya nos han dado la "lección del gitano".Un fuerte abrazo.
09-08-2012 14:21:18 maria angeles lopez dice:
ResponderEliminarYeiza muchas gracias por leerme y por aportar tu acertada opinión. Así es, las raices, al aire y poner semillas de esperanza en un futuro que es desconocido pero en mi caso ha sido beneficioso.Un abrazo "amiga" aunque aún no se quien eres.
30-07-2012 04:07:01 Yeiza dice:
Si, Mari Ángeles, el miedo a empezar de nuevo. Volver a nacer, pero con todos los sentidos maduros, conscientes. Empezar en tierras extrañas es quedarse con las raíces al descubierto y a la intemperie. Emigrar para poder tener futuro. Un abrazo
26-07-2012 15:27:42 Maria Angeles Lopez dice:
Asi es, amigo Totero. Es preciosa y si, me ha dado mucho bien estar. Gracias a Dios Mi vida cambió totalmente. Tabajando en lo que mas me gusta.Con los niños. De eso no tengo la menor queja. Gracias por tu atención.
26-07-2012 13:29:02 Totero dice:
Querida Ángeles, tu emigración fue a uno de los lugares más bonitos de España, aunque no deja de serlo. No obstante veo que el archipielago te ha enriquecido. Un abrazo amiga