martes, 11 de septiembre de 2012

El sonido del silencio

08-09-2012 12:20

En el parque de Garajonay, en la isla canaria de la Gomera, se atesoran, por un lado, fósiles vivientes de las junglas cálidas y húmedas que poblaron la región mediterránea en el terciario. Por otro, protegen una extraordinaria cantidad de especies únicas, producto de su aislamiento genético. Finalmente, concentran una sorprendente densidad de árboles viejos.

Pero, además, de su altísimo valor biológico, Garajonay contribuye al desarrollo sostenible de todo un territorio en sus aspectos ambiental, social y económico, reconocidos por la Unesco, que lo declaró patrimonio de la humanidad en el año 1986.

Pues bien, la Gomera ha ardido y sabemos que lo más importante en un incendio es la pérdida de vidas humanas. Es verdad, lo primero son las vidas, pero en este caso el daño producido en la naturaleza de este incendio es irrecuperable.

Este bosque lleva formándose muchísimos años y su riqueza biológica es incalculable. Desde mi punto de vista y, según he oído, se tardó en pedir ayuda y la coordinación, no ha sido muy acertada. Con la extensión total de este fuego, se ha perdido una gran parte del último reducto de la era terciaria del viejo mundo.

Una amiga me comentaba que en su salida para hacer unas fotos del panorama, lo que más le asombró fue el gran silencio existente. No se oía ningún sonido de animales, pájaros, perros, estaban todos escondidos, y los que no, muertos.

El sonido del silencio es lo que más le ha impactado. Más que la vista de las llamas. Y el silencio de los alisios, de los pájaros, el silbido ahogado de tantas gargantas; sólo se oía el motor de su coche, pues ni ella ni su familia acertaban a decir palabras. ¿Cómo podría ser, si todo huele a tierra quemada?
Y en medio de tanto dolor, sólo puedo admirar a esas personas que en la desgracia aún saben levantar la cabeza con toda entereza. Decir lo siento, es poco. Me pongo en su lugar.

3 comentarios:

  1. 08-09-2012 22:08:11 Angeles lopez dice:
    Le agradezco su intervención en mi escrito. Mago de vegaipala. Así podrán los lectores de ymalaga entender las críticas ocasionadas tras éste devastador incendio del Garajonay. Yo creo entenderlo a la perfección, no necesito que lo traduzca. Gracias, por leerme y comentar aportando estas opiniones.

    08-09-2012 21:32:42 Angeles lopez dice:
    Amigo Antonio, es que no somos de piedra. De piedra si, debe ser el corazón de esos desalmados que queman lo mas grande que tenemos para la supervivencia. Gracias por leer y dar su comentario. Un abrazo.

    08-09-2012 21:28:10 el mago de vegaipala dice:
    a ver si me aclaro: si me hago cargo de un tema y lo abandono q piensa los q piensan?? minimo pasota, o interesado y carroñero?? y es q si de estas desgracias los politicos pillan y gestionan como en este caso mas de setenta millones de euros, hablamos de un puto negocio. AYUDAS DIRECTAS si intermediarios q mamen NO a la gestion de los politicos gomeros!! inconcientes?? ladrones?? je je. facil la respuesta.

    08-09-2012 21:26:07 Angeles lopez dice:
    Ha sido desgarrador. Una de las riquezas medioambientales mayores de la isla, tu lo sabes muy bien. Gracias por tu comentario, amigo Totero..

    08-09-2012 14:21:44 Jose Antonio Ramos dice:
    No soy mal hablado nunca, pero a propósito de los incendios de este verano, la mayoría provocados al parecer, se me vino a la boca la condena "¡Hijo de la gran puta!" para nombrar al autor colectivo, criminal y salvaje. En el caso de la Gomera que describes, es una verdadera y dolorosa pena, M. Ángeles.

    08-09-2012 14:17:14 Totero dice:
    Sobrecoge el silencio tras los incendios Ángeles, pues nada vivo queda, pero cuando es un escenario como el de la Gomera, entristece además el alma ya que eso es irrecuperable. Un abrazo amiga.

    ResponderEliminar
  2. 09-09-2012 14:48:06 Angeles lopez dice:
    Gracias a ti, por ratificar, lo que todos sentimos. Espero que nos demos cuenta, que despistes, intencionados o no, y malas ideas, no se repitan jamás. Es como si metiéramos fuego a nuestro hogar con la familia dentro. Un abrazo.Amigo Manuel.

    09-09-2012 14:42:15 Angeles lopez dice:
    Gracias Amigo. Como, a buen senderista y un buen Tinerfeño. se el efecto que esto te ha causado. Una gran fatalidad. Gracias por aportar tu comentario. Un abrazo.

    09-09-2012 14:05:29 Manuel Requena dice:
    Ahora sólo cabe pedir mayor eficacia en la extinción de los incendios porque, lamentablemente, se repiten con demasiada frecuencia las palabras descoordinación, tardanza, falta de medios, etc. cuando se produce un incendio. Gracias por tu oportuno artículo, Mª Angeles. Un Abrazo.

    09-09-2012 12:17:58 jose angel de la paz dice:
    como tinerfeño y canario que me pateado el parque nacional de garajonay, esta pérdida es irrecuperable, ante esta realidad, que al menos nos plateemos para el futuro tomas cuantas más medidas mejor para evitar que esto vuelva a suceder. enhorabuena angeles por tu artículo

    09-09-2012 11:33:04 Angeles Garcia dice:
    Gracias por este testimonio vivido personalmente. Sin palabras, como bien dices: DEPRIMENTE, DE IMPACTO. uN ABRAZO.

    09-09-2012 11:20:11 Katja Vodrazka dice:
    Eso me pasó cuando estuve de vacaciones en La Gomera durante el ncendio.Cuando por fin después de tres días nos dejaron salir de Valle Gran Rey, fuimos por la carretera que sale de Arure hacia El Cercado, Chipude, etc, llegamos a una ermita solitaria con un mirador al lado. Nos bajamos del coche y el panorama que se nos presentó fue desolador. Todo, absolutamente todo, estaba quemado y no se oía nada, ningún insecto, ningún pájaro, ni siquiera un lagarto. Fue impactante y deprimente. Se me desgarró el corazón.

    ResponderEliminar
  3. 12-09-2012 10:08:02 Angeles lopez dice:
    La tierra, nos la prestó Dios para que nos sirviéramos de ella, mientras vivimos.¡Y que preciosa. Dejarla igual que nos la entregó a nuestro hijos. Pero nos hemos empeñado en destruir sus mas bellos lugares. Como bien dices, Ojalá se recupere este rinconcito del mundo,la gomera. Un abrazo Cristina. Gracias por tu aportación.

    11-09-2012 23:09:45 Cristina dice:
    Soy de Tenerife, pero en mis raíces y en mi corazón tengo a La Gomera y no hay palabras para explicar la pena. Como nuestro amigo común, Jose Angel, también he practicado en numerosas ocasiones senderismo allí y no quiero ni pensar en lo que voy a encontrarme cuando vuelva a la isla. Cien años dicen los expertos que tardará en recuperarse algo de lo que allí había. No estaremos para verlo, pero ojalá así sea. Un cariñoso abrazo Ángeles.

    11-09-2012 18:42:41 Angeles Garcia dice:
    Gracias Yeiza por tu valoración, para mi muy importante. Un abrazo.

    11-09-2012 16:36:24 Yeiza dice:
    Muy bonito Ángeles, me ha impresionado mucho la sensibilidad que tienes al describir esa instantánea del lugar tras el incendio, cuando solo queda el silencio. Un abrazo

    09-09-2012 18:37:04 Angeles lopez dice:
    .No se que decirte amigo José, Si el "era"pueda retornar al "es". Esperemos que si. Gracias

    09-09-2012 17:51:07 Jose dice:
    Garajonay era uno de parques más bellos que he visitado. Ojalá, el "era" sea pronto sólo un mal uso del verbo y volvamos al presente y usemos el "es". Enhorabuena.

    ResponderEliminar

Muchas gracias por leer mi Blog!. Deja tu opinión aquí.