lunes, 24 de septiembre de 2012

Las reinas del otoño

23-09-2012 11:26

Durante la primavera y el verano hemos disfrutado del color verde como el mejor representante de la vida. El ha sido el protagonista. En septiembre empieza un festival para la vista, de la lucha de muchas especies para ver cuál luce más atractiva. Son, las reinas del otoño.

Podemos disfrutarlo en los parques y avenidas. También las aves notan la llegada otoñal. Empiezan a regresar a regiones más cálidas.

Nosotros hemos vuelto de las vacaciones y hemos emprendido de nuevo nuestros trabajos. Los chicos van a sus colegios. Y ya se siente por mi calle la algarabía, cuyas voces se mezclan con el aleteo de los pájaros en su retirada. Esta estación nos ofrece igualdad de duración entre la noche y el día, nos deja progresivamente un acortamiento de horas de luz solar, que nos influye mucho en el modo de vivir. Una estación que, para mi, representa la madurez de la vida.

Etapa en la que se produce el cambio de la estación seca, a la que nos trae los primeros aires frescos, vientos y tempestades.

Por consiguiente, el recogimiento del invierno. Me provoca tristeza y melancolía; no sé si es por mi condición o es algo generalizado. De todas formas no dejo de reconocer lo maravilloso de esta estación que, limpia, siembra, abona y prepara todo para que la próxima primavera pueda volver al ciclo más bonito del año, con su precioso colorido, perfumes y un sin fin de variadas especies.

Modesto es el otoño
como los leñadores
Cuesta mucho
sacar todas las hojas
de todos los árboles
de todos los países.
La primavera
las cosió volando
y ahora, hay que dejarlas
caer como si fueran pájaros amarillos
No es fácil.
(Una estrofa de 'Loa al otoño', de Neruda).

13 comentarios:

  1. 23-09-2012 13:02:23 Marisa K. dice:
    Me encanta Ángeles.Nunca lo había visto así, sí estoy de acuerdo el otoño nos invita a madurar.Y tú nos los has presentado tan bello,q ya hasta me parece menos melancólico.También tiene su encanto, di que sí.Gracias por escribir y compartir.Un abrazo grandote!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 23-09-2012 15:00:12 Angeles lopez dice:
      http://youtu.be/H8DESoVZhTk Marisa K. óyela. La han puesto hoy muy cerquita de mi y me ha encantado. Esto en agradecimiento a tu comentario. Un abrazo.

      Eliminar
  2. 23-09-2012 17:00:08 Jose dice:
    Un artículo lleno de melancolía y poesía interior; un artículo descriptivo de lo que también es nuestra vida.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 23-09-2012 21:20:51 Angeles lopez dice:
      ¿Es pura coincidencia?. Pero esa melancolía suelo sentirla en estos días. Ya que nuestro organismo pertene y está influido por el mismo sistema de todos los seres vivientes que pueblan nuestro planeta. Gracias amigo José por tu opinión.

      Eliminar
  3. 23-09-2012 18:59:41 Totero dice:
    Tu escrito está de otoño y te veo muy bien en él. ¡Disfruta la estación amiga...! Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 23-09-2012 21:36:23 Angeles lopez dice:
      Toda nuestra vida es un ciclo. Procuro, intento y a veces lo consigo, aceptar esta verdad sacando el mejor provecho. Quiero vivir los años que me queden, lo mas feliz conmigo misma que me sea posible.Gracias Totero.Un abrazo.

      Eliminar
  4. 24-09-2012 00:54:39 JAG dice:
    La evocación es el reflejo de los sentimientos, o eso es lo que yo creo, y aquí lo expone de forma gráfica al decir que te provoca tristeza y melancolía, aunque e bastante común en esta época del año, es el momento de no dejarse arrastrar por el, y eso lo expresa también al decir que limpia, siembra y abona, pues esta es la que me interesa, esperando que estos hechos se transmita a todos por una primavera con mayor luz y viveza.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 24-09-2012 11:21:12 Angeles lopez dice:
      Amigo J A G. De la vida lo positivo. Pero para ser sinceros con uno mismo, no se debe mentir. El otoño ejerce sobre mi, esos efectos. Seguiré tus consejos, no me dejaré arrastrar por los negativos. Gracias. Un abrazo.

      Eliminar
  5. 25-09-2012 12:05:48 MARINA dice:
    Cuántos cambios, cambia el color, el olor, el ánimo......, lo que más ansiamos de ésta bonita estación es la aparición de las lluvias, ése tintineo en el cristal, el chapoteo en los charcos y ése olor que tanto me gusta, el olor a tierra mojada. Bendita agua caída del cielo, deseamos un otoño con ´mucha agua , que el campo recobre el color que le pertenece. Angeles es un placer leer tus artículos, un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 25-09-2012 13:03:57 Angeles lopez dice:
      He intentado transmitir un otoño que deseo, no halla cambiado de forma de ser. Me gustaría precioso, por vivir en el campo me llega todo lo que os he contado, pero la meteorología nos está haciendo esperar. Ojalá como tu dices, pronto tengamos la visita de esa lluvia presumida,que tanto se está haciendo rogar y podamos percibir el olor a tierra mojada y su chapoteo en los cristales. Un abrazo y muchas gracia, amiga Marina.

      Eliminar
  6. 28-09-2012 01:00:55 Cristina dice:
    Qué extraño resulta. Cada cambio de estación produce en las persona como una especie de desasosiego, y no llegamos a entender nunca el por qué. Unas veces podría ser por la nostalgia hacia las estaciones perdidas y otras la incertidumbre ante lo nuevo, lo inminente, la siguiente etapa… ¡que influenciables somos por la naturaleza!, aunque claro, somos parte de ella. Yo, personalmente prefiero regocijarme con los colores de cada una de ellas, distrayendo así mi mente y evitando recordar el pasado o pensar en el futuro. Precioso y emotivo artículo Ángeles, felicidades y un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 28-09-2012 12:04:03 Angeles lopez dice:
      Cristina. Si que resulta extraño. Pero es cierto. Es un desasosiego que a veces tiene su fundamento. De pequeña sufrí miedo debido a las lluvias con tormentas e inundaciones en Álora, Y este año he tenido algo que parece que presentía. Es lo que me parece. Hoy Me están llegando noticias que parten el alma. El precioso rió Guadalhorce se ha desbordado a su paso por la vega y llevándose un puente que tiene muchísimos años. Con él, coches y personas, es espeluznante. Personas esperando ser rescatadas, creo que algunas ya desaparecidas, y una fallecida. Entre ellas un amigo de infancia. Se espera nueva tormenta en pocas horas. Es la tormenta que nos visito ayer en Tenerife, pero con un efecto devastador. En estos momentos, la imagen del otoño 2012 no me da chance ¡ara verlo de modo ilusionado. Parece que todo, política y en la naturaleza, está jugando al contra, Gracias y un abrazo. Perdona esta extensión, pero me ha pillado en un momento crítico.

      Eliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar

Muchas gracias por leer mi Blog!. Deja tu opinión aquí.