domingo, 21 de octubre de 2012

Un atisbo de ilusión

El ser humano puede ser, en un momento, algo sublime, y en otro, destructivo, creyendo que tiene el poder suficiente de construir y destruir a su antojo.

Prefiero soñar con un mundo feliz, pensando que en los valores humanos cuentan la familia, los amigos, la naturaleza, la sociedad y tanta gente que ha dejado huella en ella a su paso por la vida, como poetas y escritores.

La vida son dos días y tenemos que luchar para conseguir una existencia mejor, para nosotros y para los demás.

Vivir mejor lo entiendo como privilegio de un amor universal, sin distinción de lenguas ni de razas, con la libertad e igualdad de los derechos humanos para todos. Pero la sociedad se está olvidando de lo primordial: libres nacemos y libres debemos morir.

El ser humano sueña. Estos sueños terminan haciéndose realidad. Los escritores de ciencia ficción, por ejemplo, han escrito obras que han inspirado muchas investigaciones. Si leemos sus obras o vemos las películas basadas en ellas podemos darnos cuenta de que parecen haber adelantado varios de los descubrimientos de nuestros tiempos, pasando de escritores a profetas del futuro. Por ejemplo, de Julio Verne se dice que anticipó el viaje a la Luna. H. G. Vells pronosticó la ingeniería genética. Y así podríamos continuar comparando. Son hechos constructivos.

Pero nos empeñamos en apoderarnos de sus réditos, de enriquecernos con los logros de los demás y ahí están, sin ir más lejos, las arcas vacías de nuestra España. Este es el mal que nos está hundiendo en el pesimismo mas atroz. ¿Cómo pedir al pueblo que reaccione en positivo? ¿Cómo pedir a los jóvenes sin esperanzas de un puesto de trabajo, a los matrimonios en el paro, que sueñen, si hasta el sueño lo han perdido?

Te invito a hacerte una pregunta y cuando te despiertes de este mal sueño digas: ¿Estoy soñando ahora? Ojalá todo pueda ser una pesadilla y que la vida nos devuelva a una realidad lo más maravillosa posible.

7 comentarios:

  1. 21-10-2012 20:18:19 Jose dice:
    Lo escribió Calderón en el Siglo de Oro: "(...) porque la vida es sueño / y los sueños, sueños son".

    ResponderEliminar
  2. 22-10-2012 00:39:43 Cristina dice:
    Querida Ángeles, dice el dicho, “no hay mal que cien años dure, ni quien lo pueda aguantar”, pero mientras esperamos que este temporal pase, personalmente creo, al igual que tú, que la mejor manera de afrontarlo es soñar, tener ilusión y no perder nunca la esperanza y sobre todo la FE. Preparando mi oración para la reunión que tenemos esta semana, leo “amaos de corazón, tened buen ánimo, sed pacientes, constantes..., bendecid y no maldigáis…, compartid…” ¿no es todo esto un privilegio de un amor universal? Un abrazo Ángeles me ha gustado mucho tu reflexión.

    ResponderEliminar
  3. 22-10-2012 12:56:40 JUAN.AG dice:
    Ámiga Ángeles, ya sabes "casi" cual es mi forma de pensar, tú escrito me ha gustado mucho, pero los sueños no solucionan lo que estos politicastros hacen, ni los sueños, ni la FE, ni el amaos los unos a los otros, NO, esto se resuelve de otra forma. ya ve lo que están haciendo, ahora ya no vamos a poder decir nada de ellos,que roban, que roben, que machacan, dale las gracias si no acaban contigo, y así etc., etc,. las palabras son muy bonitas, pero eso díselo a los que no tienen para comer, a los que les quitan sus viviendas, a los que no tienen trabajos porque se lo reparten entre ellos,NO. Estos "C.V. ingleses", saben que los españoles somos los que mas ayudamos a la familia, a los demás, sean españoles o extranjeros, estamos ahí, y se han acostumbrados a que seamos nosotros en vez de ellos los que tienen que poner remedios, así caben a más. NO, NO NO. Lo siento Ángeles, Cristinas, Dios no hace nada si nosotros no luchamos, primero defendamos lo que nos corresponde, después vayamos a la iglesia o al centro de la plaza y pidamosle, pero mientras seamos parte del rebaño borreguil -y consideren que no deseo faltarle el respeto a nadie- dejemosno de bonitas palabras en el púlpito y fuera de el.

    ResponderEliminar
  4. 22-10-2012 22:39:56 Totero dice:
    Amiga Ángeles, es muy ilusionante tu sueño, pero por desgracia la realidad es otra. Aunque quizás sea mejor soñar, nunca se sabe...Un abrazo amiga mia.

    ResponderEliminar
  5. 23-10-2012 10:22:08 Cristina dice:
    Con permiso y por alusiones, quiero hacer un nuevo comentario sobre este artículo de opinión. Todos en este país somos conscientes de lo que pasa, la gran mayoría lo sufrimos en carne propia en mayor o menor medida. Es grave, muy grave, y si, hay que “luchar”, hay que “pelear”, por nuestros derechos, por el futuro nuestro y de nuestros hijos, por la intolerancia, por los abusos, por los recortes, por los desahuciados, por lo que nos roban, etc., etc. Los que rezamos y ponemos nuestra FE en pedirle fuerzas a Dios cada día, no estamos ignorantes de lo que pasa, no dejamos de ir a una manifestación o protesta, no permanecemos inmunes, ni ciegos, también protestamos, también sufrimos la crisis. La única diferencia que hay en nosotros es que este amor al prójimo, esta esperanza, nuestra FE, nos ayuda a sobrellevar el padecer de cada día, y no vean en estas últimas palabras resignación, sino refugio, consuelo y paz en el alma. SI, Ángeles, me he hecho la pregunta y parece un mal sueño, pero es realidad, y esperemos pase pronto, y NO, señor J.A.G. NO dejaré de luchar, pero tampoco dejaré de rezar.

    ResponderEliminar
  6. 23-10-2012 17:46:25 JUAN.AG dice:
    Con permiso de la autora. Cristina si en algo he podido ser brusco, en alguna expresión mas dura de lo habitual, o pueda verse ofendida, mis más sinceras disculpas. Rezar, tener esperanza, no solo es bueno sino digno, y creo que tampoco he expresado que no sean luchadoras, Dios me libre de pensarlo, NO, soñar y decir palabras de consuelos es buenísimo y de agradecer.Creo, y creo con fuerza que frente a ciertos elementos, creo más en la acción que en la esperanza de que venga la fe en Dios a solucionarlo, porque quizás mi principio es "empieza ayudándote tú y seguro que después vendrá EL" , quizás sea mi vida distinta y diga: no quiero entrar en el Cielo como dice el versículo 3 "por pobre de espíritu", ni tampoco quiero llamarme hijo de Dios siendo pacifico, quizás vea con más fuerza, la fuerza de Jesús luchando en el templo cuando la usurparon, se lo quitaron e hicieron del templo lo que no debían, ¿No creen que se asemeja mucho más a lo que ocurre hoy?. Cristina, no me gusta en demasía las discusiones, pero si las charlas aunque sen un poco subida de tono porque se aprenden de ellas. Si lo desea estoy a su entera disposición.

    ResponderEliminar
  7. 24-10-2012 14:00:28 antonio dice:
    Yo había renunciado a las "discusiones" y enfrentamientos en este espacio de libre expresión que tenemos que agradecer a nuestro querido director. Pero el tono noble, sincero a más no poder, de todos los que hasta ahora han intervenido, me ha impulsado irresistiblemente a intervenir, con vuestro permiso. Estos temas trascendentales y candentes, y no los superficiales que, a veces, nos alejan de la realidad, son dignos de comentar, intentar aclarar y, sobre todo, comunicarnos los valores humanos que cada uno aporte. Es decir, en medio de esta tremenda crisis no sólo económica, sino de todo,lo más práctico, lo más urgente, no es querer cada uno solucionar el problema general, que no podremos; sino cada uno personalmente y en su entorno,hacer lo que pueda. "Más vale encender una luz que dar voces contra las tinieblas", se ha dicho. Y, entonces, el que pueda usar la acción -no la violencia-, que la use; el que tenga fe use su fe; si soñar alivia y consuela, que sueñe.¿Qué hay de malo en ello? Pero es verdad lo que dice Juan.AG, que yo lo traduzco: "A Dios rogando y con el mazo dando", que decían nuestros abuelos con fe. Si la fe va acompañada de obras, es una fe viva; si no, es una fe muerta. Y la fe pide amor y acción y perdón. Jesús expulsó, con un látigo, a los mercaderes del templo; había animales grandes y lo necesitó; seguro que no golpeó a las personas, sería el único caso, pues hasta respetó las jaulas de las palomas, sólo diciendo: "Quitad esto de ahí, porque escrito está:"Mi casa será casa de oración, pero vosotros la habéis convertido en cueva de ladrones." Que es lo que parece en lo que se ha covertido España, no toda. Decía Ghandi, y quién mejor que él lo sabía: "Al parecer la maldad, la tiranía vencen; pero, al final, siempre vencerá la verdad y el bien".Con gran abrazo para todos mis colegas columnistas.

    ResponderEliminar

Muchas gracias por leer mi Blog!. Deja tu opinión aquí.