martes, 16 de octubre de 2012

Un rayo en el convento de Flores

14-10-2012 20:55

28 de septiembre. Se desata una tormenta en Andalucia tocándole a mi pueblo, Álora, una gran parte de dolor. Una inundación que todos conocemos. Se han vivido situaciones muy dramáticas cuyas consecuencias están ahí, muy latentes. Todos luchando por superarla de la mejor manera posible.

En estas situaciones pasan cosas sorprendentes. Cosas milagrosas. Es verdad que algunas personas, desgraciadamente, perdieron la vida; familias que se quedaron sin casas, fincas, ganado, y todos sus enseres.

Hoy, a consecuencia de esto, me viene al recuerdo lo mal que lo pasamos en el convento de Flores cuando vivíamos allí junto a la señorita Laura. Tiempos vividos en plena naturaleza. No recuerdo el año, pero sí lo que sucedió. Una tormenta eléctrica tremenda se desató sobre nuestro pueblo. No teníamos pararrayos en el convento. La señorita siempre decía que el Hacho nos protegía haciendo de pararrayos, pero esa vez los pronósticos fallaron.

Yo, acostumbraba en mis horas de recreo a pasar ratos sentada leyendo muy cerquita de la torre, sobre un saliente que da para los Llanos, dejaba pasar el tiempo, cuando de pronto sonó un trueno que hizo eco en el Hacho y los pájaros se alejaron a toda prisa.

Corrí hacia la capilla donde se encontraban mis compañeras y empezó a llover fuertemente. Los relámpagos alumbraban el atardecer y los truenos cada vez eran más cercanos.

La señorita Laura nos llevó a la capilla para rezar. Todas asustadas vimos en el coro de la esta iglesia una bola de fuego que desapareció subiendo por la torre del campanario.

Minutos después, nuestra compañera Isabel Prieto entró corriendo en la capilla, despavorida, muerta de miedo. Había subido a ponerse algo de abrigo, y la bola de fuego que era un rayo pasó milagrosamente por encima de ella sin tocarla.

Más tarde, la señorita Laura subió alertada por el olor a azufre, recordando que tenía una gallina clueca, justo en un rellano de las escaleras del campanario. Cual fue su sorpresa cuando vio que estaba intacta, pero justo al lado había unos grandes rollos del decorado del teatro y estaban hechos cenizas. Lo que indica que el rayo respetó aquella ilusión que nuestra querida señorita Laura tenía con su gallina.

Todas las que presenciamos este suceso, lo recordaremos siempre como un hecho milagroso.

11 comentarios:

  1. 14-10-2012 21:58:41 Totero dice:
    Estas cosas de la infancia quedan grabadas para siempre y en aquellos años además, todo era mágico o milagroso... Un abrazo amiga

    14-10-2012 21:54:54 Jose dice:
    Pues me ha pasado como a lo del gato escaldado que hasta del agua fría huye... Estos acontecimientos nos marcan para siempre.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 15-10-2012 10:04:07 Angeles Garcia dice:
      Si Amigo Totero. El niño es como una pizarra en blanco, yo no era tan niña y es por eso que lo recuerdo perfectamente. Y sigo pensando que esa casualidad de que el rayo no las tocara, en mi vocabulario, solo admite la palabra milagro.¿Magia? creo que Divina. Yo soy así. Un abrazo por ser un fiel comentarista de mis opiniones.

      15-10-2012 09:56:38 Angeles lopez dice:
      Así es amigo José. Es una vida donde se han dado ya, muchos acontecimientos. Y una aprende,y guarda todos estos momento, siempre esperando que no se repitan, pero como la vida es un ciclo... Lo que dices del gato es cierto, Un abrazo gracias por tu comentario.

      Eliminar
  2. 15-10-2012 06:13:06 Isabel Mayo Macias dice:
    Amiga Angeles,estoy viendo como un mismo hecho se vive de distinta manera pero si aquello que entrò por el boquete aquèl del tejado hubiera sido un rayo de otra cosa estuvièramos hablando en mi entender fuè una chispa y buscando por donde salir se metiò por las escaleras del campanario y alli estaba la gallina que se librò y el decorado chamuscado .tambien pienso y deseo que se produzcan los milagros para que ningun ser humano tenga que pasar por lo que han sufrido las personas de estas nuevas tormentas que al fin y al cabo nadie merece pasar por esto

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 15-10-2012 12:49:50 Angeles lopez dice:
      El rayo globular, también conocido como centella, rayo en bola o esfera luminosa, es un fenómeno natural relacionado con las tormentas eléctricas. Toma la forma de un brillante objeto flotante que, a diferencia de la breve descarga del rayo común, es persistente. Puede moverse lenta o rápidamente, o permanecer casi estacionario. Puede hacer sonidos sibilantes, crepitantes o no hacer ruido en absoluto. Uno de los primeros intentos de explicar el rayo globular fue registrado por Nikola Tesla en 1904. Ya fuera un rayo o una centella, como puedes ver, son casi igual. Para lo que vimos esta es la explicación. Las dos vimos el mismo resplandor y oímos el silbido que fue el que hizo que todas nos girásemos hacia el coro que fue de donde partió. Y en cuanto al decorado, no estaba chamuscado, estaba hecho cenizas yo, misma las recogí. Gracias por el comentario. Un abrazo.

      Eliminar
    2. 16-10-2012 08:54:01 Isabel Mayo Macias dice:
      Angeles,si ademàs de contar tus vivencias que las leo con mucho interès nos dàs una extensa clase de astrologia pues te doy doblemente las gracias.Un beso

      Eliminar
  3. 15-10-2012 09:15:34 Flores dice:
    Me ha venido el recuerdo de mi madre haciendo una cruz de sal en la mesa de la cocina, cuando había tormentas, en la bda. El Puente. Un abrazo querida Ángeles.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 15-10-2012 12:56:59 Angeles lopez dice:
      Flores, ante estas situaciones y otras existen costumbres varias. Esta que me cuentas , la desconocía. Los creyentes, y entonces éramos todos, rezábamos unas oraciones llamadas trisagios. Y a Santa Bárbara. Es que cuando nos vemos tan mal nos agarramos a un cable ardiendo, como se suele decir. Nadie se acuerda se Santa Bárbara, mas que cuando truena. Gracias por tu comentario Un fuerte abrazo

      Eliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. 19-10-2012 20:21:44 isabel aranda dice:
    Lo has explicado todo muy bien. Es algo que todavia recuerdo perfectamente. Asi fue. Como olvidar cuando volvimos la cabeza y presenciamos la bola de fuego que subio por la escalera del campanario. Recuerdos de nuestra infancia que rememoro a través de tu bloc. Muchos besos! Tu amiga Isabel Aranda.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 19-10-2012 21:57:20 Angeles lopez dice:
      Muchas gracias Ysabel Aranda. Esto reafirma los recuerdos, cuantas cosas vivimos en aquel tiempo. Un fuerte abrazo.

      Eliminar
  6. 19-10-2012 21:21:38 JUAN.AG dice:
    Amiga Ángela, si fue un milagro Divino, un efecto eléctrico físico, o lo que cada cual desee ver o comprender de esa manifestación para mí lo más sorprendente y de lo que me alegra comprobar es que no hubo desgracia humana, ni daños físicos, el resto son solos impresiones personales adecuada a nuestra forma de pensar. En la vida todo se puede explicar, y todo se puede justificar, pero la vivencia es lo que queda.

    ResponderEliminar

Muchas gracias por leer mi Blog!. Deja tu opinión aquí.