lunes, 7 de mayo de 2012

El padre de Lucía

19-03-2012 12:30

Algo retirada de la cancha, donde todos sus compañeros juegan entre risas y fiestas, Lucia se nota diferente, triste, pensativa... Es el día del padre y tiene entre sus manos una bonita postal que han hecho para la ocasión. Es un trabajo en equipo, les ha quedado maravilloso, cada alumno ha escrito una frase de felicitación y a ella le ha tocado leerlo en voz alta.

Encerrada en sus pensamientos se hace cientos de preguntas, ya que no acierta a comprender por qué no ha tenido el privilegio de todos los niños, conocer a su padre.

Está dándole vueltas en su cabeza a lo que Victoria le dijo: "Ayer sus padres estaban hablando cuando pasaban el trabajo a limpio. Aquellas palabras han estado todo el tiempo repitiéndose, como un eco malicioso en su cabeza, como golpes de martillo: El padre de esta niña no murió, vive".

Lucía habla a solas, con él, pensando que la pueda oír desde ese lugar llamado cielo, donde su madre siempre le ha dicho que se encuentra. Y abriendo la tarjeta, lee las frases que ha escrito para felicitarlo.

"Papá, mientras he sido pequeña no me he dado cuenta, tenía a mi abuela que, cuando mamá se marchaba a trabajar, me cuidaba, me daba mimos y un gran cariño. Pero... también se ha ido al cielo. Ya era muy mayor, y sé que los mayores mueren. Mamá dice que es ley de vida. Siendo así, a ti no te correspondía marcharte aún. Te he mandado con ella un beso en el día del padre. Envíame uno de vuelta".

Pero ahora las lágrimas le caen sobre lo escrito haciendo un borrón tan grande como el dolor que le invade el alma. Lucía ha añadido un poco más al mensaje: "Dime que lo que te cuento es verdad. Yo iré a buscarte donde te encuentres, pues los padres de mi amiga dicen que tú, dejaste a mamá por un enfado antes de que yo naciera. ¿Tan grande fue ese enfado? Ya tengo 12 años. Si quieres, podemos hablar. Confía en mí. Mamá dice que ya soy una mujercita. Por mí no te preocupes. Es por ella que nunca te ha podido olvidar.

"Me cuenta lo guapo que eras y muchas más cosas que si vienes te prometo contar. Si así lo haces, me sentiré la persona más feliz de este mundo. Y jamás olvidaré este hermoso día del Padre. Un abrazo muy fuerte. Te espera, tu hija Lucía".

2 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. 28-03-2012 21:02:01 Maria Angeles Lopez dice:
    Hola Marisa. Me gusta tu seguimiento a mis escritos. Yo escribo como pienso y como hablo. En cuanto a esta experiencia, te diré que la vida me ha dado muchas ocasiones de ver niños y jóvenes en esta situación. He hecho casi una redacción escolar, pero basada en eso que he vivido a lo largo de mi vida laboral. Sabes que trabajé con niños, cargados de problemas. Pero todo pasa, hoy son hombres y mujeres. Pero ya cuento; todos no han tenido los sentimientos de Lucía. Ahí, es donde tenemos que procurar, saber educar y si se puede sustituir esas carencias. Un fuerte abrazo. y gracias "Mi niña"

    25-03-2012 20:17:03 Marisa dice:
    Querida Ángeles,me ha encantado tu relato lleno de ternura, pero a la vez denuncias una situación que desgraciadamente sufren más niños de lo que pensamos.Solo tú sabes relatar la realidad, a veces tan dura, con esa sencillez y dulzura.Un beso fuerte!!

    22-03-2012 20:43:26 Maria Angeles Lopez dice:
    Me encanta saber, que una profesora joven, sabe hacer sentirse al niño menos huérfano.¡ Que bueno!. Ojalá muchos "profes" sigan tu ejemplo. Gacias por tu aportación. Un fuerte abrazo.

    22-03-2012 20:28:04 Marimar dice:
    Desgraciadamente es la verdad de muchos niños que han tenido que crecer sin padre y que sus madres se han visto obligadas a hacer un doble papel. Lo vivo cada día en las aulas. Yo lo que suelo hacer es que ese día los alumnos/as sin padre hacen el regalito para sus abuelos y ellos se conforman así. Es muy emotivo me ha emocinado Angeles. Sigue escribiendo cosas tan lindas.

    22-03-2012 00:52:59 Maria Angeles Lopez dice:
    amiga ana Si hubieses podido,creo que le hubieras dicho lo mismo. Y no se que decirte. ¿Que lo siento?. Puede. Pero acuerdate de la frase; "En esta vida, nada sucede por casualidad". Amiga Ana, Un fuerte abrzo.

    21-03-2012 21:55:37 Ana gozalez dice:
    Yo la comprendo me crié sin mi padre tambien dejó a mi madre y ella tenia que trabajar tenia siete hijos .

    20-03-2012 20:23:26 Maria Angeles Lopez dice:
    Esto es lo que tenemos que conseguir. Que no se repitan estas desafortunadas historias. Un abrazo. Gracias por tu seguimiento a mis escritos.

    20-03-2012 20:20:17 Maria Angeles Lopez dice:
    Querida Paquita, Se que has comprendido perfectamente, que aunque parezca, una historia novelada, tiene muchísimo de cierto. ¡Cuantas historias ocultas han hecho, que vidas infantiles hayan llevado esa pesadilla sobre sus frágiles espaldas de niños, durante tantos años. Gracias por tu seguimiento a mis escritos. UN ABRAZO.

    20-03-2012 19:56:17 Cristina dice:
    Pobre niña, vivir ese pesar tan pequeña, la incertidumbre de saber cuál es la verdad. Preciosa historia, con mucho sentimieno. Ojalá ningún niño tuviera que pasar por eso.

    20-03-2012 19:48:03 paquita martin mancera dice:
    Una bella y emotiva historia,muy acertada para este dia del padre.Con toques de realidad,cuando se es pequeño , a veces se ocultan cosas para no hacer sufrir, pero lo mejor es conocer la verdad para no sufrir desengaños.Gracias por tus bonitas historias que llegan al corazon.Un abrazo

    20-03-2012 08:52:40 Maria Angeles Lopez dice:
    Amigo Totero. Es un tema que he preferido en esta fecha, por lo de actualidad que está. Son muchos los niños que pasan por situaciones así. Quiero hacer una pequeña llamada a los padres, ya que no solo cuentan nuestros sentimientos, se quedan en el camino, los de muchos seres que están empezando a vivir. Lo peor que todos no reaccionan con ese gran amor de Lucía. Gracias por leer y comentar mi escrito. Un abrazo

    20-03-2012 08:42:48 Maria Angeles Lopez dice:
    Amigo José, muchas gracias por tu apreciación. Viniendo de ti, me da mucha satisfacción. Un abrazo

    19-03-2012 21:49:39 Totero dice:
    Tierno, sensible y emotivo artículo... El mejor homenaje en el día del padre. Un abrazo Ángeles.

    19-03-2012 14:36:40 Jose dice:
    ¡Qué hermosura de artículo! Enhorabuena.

    ResponderEliminar

Muchas gracias por leer mi Blog!. Deja tu opinión aquí.