08-04-2012 21:46
Muchas veces, mal pensamos... ¿Cómo Dios me va a escuchar, con tanta gente pidiéndole? Y entra uno en un bajón de fe. Cuando lees los evangelios y llegas al momento de la aparición de Jesús ante estos discípulos que se dirigían hacia su pueblo, Emaús, te hace pensar en cómo Jesús los tenía presentes y no se olvidaba de ellos. Eso también ha podido suceder en nuestro pueblo, Álora.
Ellos que se dirigían a sus hogares, cabizbajos y pensando un sinfín de cosas, recordando lo vivido junto al Maestro, y que esperaron hasta el momento final junto a Él. Siempre pensando que en cualquier momento se produciría una acción de demostración divina, como por ejemplo bajarse de la cruz vencedor y dejar asombrados a todos.
Qué decepción tan grade se llevaron, ¡que bajón de fe! Se les fue la fe, al igual que a Jesús la vida. Y es que ellos, en su corto entender, no lo comprendieron.
Jesús lo sabía y estaba al tanto de todos. Dejó su encuentro con los demás a sabiendas que no se moverían de aquel lugar, por miedo. (Los tenía seguros). Pero a estos dos les salió al paso. Los conocía muy bien.
Les salió al paso, sin triunfalismos, de una forma serena como otro caminante más que no supiera de la historia de este nazareno. Siendo el más grande de los humanos.
Ahora me hago una pregunta, sin olvidar que Jesús es Dios. ¿Cómo se quedarían estos dos hombres cuando reconocieron que el caminante que se les unió en el trayecto era Jesús? En la forma de partir el pan, dicen los evangelios.
Hacía horas que lo habían dejado en un sepulcro después de verlo muerto en una cruz. ¿Cómo les latirían los corazones? Al tenerlo a su lado, poderlo tocar. Sus dudas se disiparon. Y recobraron la fe. No una fe tibia y llena de dudas que traían por el camino; se convirtió en una llama ardiente. Caminaron alegres y se decían: "¿No sentías cómo se inflamaba nuestro corazón mientras Él nos hablaba?
Él quiso darles el premio de haberlo tenido presente en sus conversaciones. Ya en una ocasión dijo: "Cuando dos o más personas se reúnen en mi nombre, en medio estoy Yo".
(Jesús nunca falla. Somos nosotros los que fallamos.)
Mas el Viernes Santo, en esa plaza Baja, al ver a su pueblo, Álora, volcado en esas procesiones y sobre todo en la llamada (en su vocabulario ) 'la despedía', un año más he pensado que, como en Emaús, el Señor se ha hecho el encontradizo con esos discípulos perotes que, tal vez, por sus dudas, estaban fuera del 'Cenáculo'. En esta semana lo han reconocido a través del fervor de su pueblo.
• "Jesús se apartó de nuestra vista para que volvamos sobre nuestros pasos, entremos en nuestro corazón y le hallemos; pues aunque partió, siempre está aquí con nosotros" (San Agustín).
12-04-2012 22:35:00 Maria Angeles Lopez dice:
ResponderEliminarCristina muchas gracias por tu entrañable comentario, que agrega riqueza a este artículo. Ya, sabes... Él siempre a nuestro lado", haciéndose el encontradizo. Un abrazo.
12-04-2012 20:13:11 Cristina dice:
El evangelio de Emaús tiene una gran riqueza, es humano, hace resonar en nuestros corazones sentimientos profundos, de gran riqueza y de difícil comprensión. A el nos agarramos los que tenemos la suerte de haber sido bendecidos con el don de la Fe, porque como tu bien dices, en los momentos de duda y flaqueza, nos recuerda que Dios camina a nuestro lado. Me ha encantado como has relacionado este capítulo del Evangelio de “la despedía”. Un saludo.
11-04-2012 22:03:58 Maria Angeles Lopez dice:
Amigo Manuel. Gracias a ti por leerlo. Yo sé que Jesús hace las cosa a su manera y es posible que su lectura llegue a algún corazón. Eso es lo que a mi me pasa. Este relato del evangelio me apasiona. UN ABRAZO.
11-04-2012 20:31:28 Manuel Requena dice:
Enhorabuena, Mª Angeles por tu artículo y por tu fe. Es una suerte y una riqueza creer con fuerza y sin dudas. Y gracias por acercarme este pasaje. Un Abrazo.
11-04-2012 12:10:30 Maria Angeles Lopez dice:
Querida amiga, precioso lo que has compartido. Te doy las gracias por ello. Un fuerte abrazo y que no pierdas nunca esa fe.
11-04-2012 00:49:16 paquita martin mancera dice:
Hola Angeles: en primer lugar ,feliz Pascua de Resurrecion para ti y para tus lectores .Me ha gustado mucho tu escrito y como estamos en estos dias con tantos sentimientos espirituales, te voy a poner unas palabras referentes a lo que tu has escrito,me acompañan desde hace muchos años ,y cuando me veo decaida ,le echo una mirada.Dice asi:Cuando lejos se esfuma la esperanza,y pensamos que Dios se va y nos deja,alguien camina siempre a nuestro lado,despacio,convertido a su manera en peregrino, sin decirnos nada, derramando sus ojos en la tierra. Silencioso,siguiendo nuestros pasos nos acompaña por la larga senda,y sentiremos que anda mas por dentro,cuando mas nos creamos que se aleja. Un abrazo.
10-04-2012 01:02:31 Maria Angeles Lopez dice:
ResponderEliminarEstimado amigo Morquecho. Pues nunca es tarde , si la dicha es buena. Creo, que aunque sea por curiosidad, deberías echarle un vistazo. Seguro que te va a parecer muy entrañable. Yo era muy pequeña cuando la leí por primera vez, y me lo pareció. Muchas gracias por leer y comentar mis escritos. Un abrazo y mi felicitación por estas fechas.
10-04-2012 00:52:23 Maria Angeles Lopez dice:
Amigo Antonio. Muchas gracias por sus palabras, ¡Qué bonito es el vivir si se tiene la esperanza, de que, al morir, como la primavera, todo vuelve a resurgir!. FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN. Un abrazo.
10-04-2012 00:46:12 Maria Angeles Lopez dice:
Amigo totero, gracias por tu comentario. Un abrazo.
09-04-2012 23:10:08 Morquecho dice:
Acertado articulo, no conocia este pasaje de los discipulos de Emaus, despues de leerlo me ha sorprendido ya que no lo conocia.
09-04-2012 18:00:01 antonio dice:
¡Feliz Pascua de Resurrección,Mari Angeles! Como dice José,la escena de los de Emaús es una de las más bellas del Evangelio.La serena, pacífica y sencilla presencia de Jesús resucitado entre nosotros, sin espectacularidad, como en el Sagrario, como en nuestra alma, en el silencio del corazón y de la conciencia...,pero vivo y activo como su amor, alejando la tristeza de la falta de fe y de esperanza.¿No ardía nuestro corazón...?Entre los cristianos ese arder es el que nos identifica y alegre.No podemos estar tristes.En la lápida de un cementertio, un amigo mío dejó este epitafio: ¡Qué bonito es el vivir si se tiene la esperanza, de que, al morir, como la primavera, todo vuelve a resurgir! Que esa es la Resurrección, la nuestra.Felicidades por tan entrañable artículo.Un abrazo,Mar Angeles.
09-04-2012 14:32:39 Maria Angeles Lopez dice:
Este pasaje, al igual que a ti, siempre me ha llegado muy dentro. Ya lo explico. Tiene mucha atracción por la delicadeza de Ese amigo que sabe estar junto a los que más temores y desilusiones sienten. ¡Que tacto !. Siempre junto a todos aunque a veces no lo veamos. Un abrazo y feliz pascua de Resurrección. Amigo José.
09-04-2012 14:32:34 Totero dice:
Se podrá o no compartir tu pensar, pero ante tu fe Ángeles, hay que descubrirse...Un abrazo
09-04-2012 14:25:04 Maria Angeles Lopez dice:
Muchas gracias Marina. Así lo he hecho yo. me he dirigido a mi pueblo, por que lo conozco en gran parte. Es de sentimientos cristianos y muy fuertes. Pero en esa plaza de la "despedia", haíia muchas personas que posiblemente llegaran allí por ver algo de fiesta, una tradición, algo que está de moda. ¿Quien nos dice que jesús no se vale de todo eso que les rodea para llegar a sus corazones?. --- Ese ha sido mi pensamiento en el camino de Emaús
09-04-2012 14:06:49 Marina dice:
Hoy en día, se cuestiona mucho la fe. Se critica que la Semana Santa es más una expresión de arte que de fe, yo pienso que todo Cofrade debe de ser CRISTIANO, y que debajo de cada túnica, faraona, varales siemprehay un Cofrade.Yo me pregunto , ¿qué mueve hoy a tantos hombres y mujeres a salir cada Semana de Parión a acompañar a sus titulares durante horas, kilómetos...?, cada uno tiene su respuesta, pero lo que sí es verdad, esque son hombres y mujeres de corazón y sentimiento. Algunos tendrán fe, otros la habrán perdido o incluso algunos nunca la habrán tenido, pero de lo que no hay duda , es de que respetan la fe de los demás.
08-04-2012 21:57:23 Jose dice:
El pasaje de los discípulos de Emaus es uno de los más bellos del Evangelio. Muy acertada y, acorde con el tiempo, la elección.