martes, 15 de mayo de 2012

A la vejez, viruela

15-04-2012 22:55

Alguien me dice que yo "a la vejez, viruela". Esto, porque después de los 67 años, he empezado a publicar mis artículos. Me ha hecho gracia. Debe ser que mi organismo es de efectos retardados. También el sarampión, que es enfermedad infantil me dio a los 18 años y no lo pasé nada bien.

Esta enfermedad, en mi caso, fue toda una odisea. En el internado nos reunimos diecisiete niñas del grupo de las mayores. El dormitorio, convertido en enfermería. Unos días llenos de anécdotas, que hoy al recordarlas nos causan risa, pero... ¡qué malitas estuvimos!

Las cosas suceden en el debido momento cronológico por lo general, pero creo que este no es mi caso. Ya metidos en enfermedades infantiles, pasemos a recordar alguna de ellas, por ejemplo la viruela.

Era esta una enfermedad infantil o de la adolescencia. De forma que era muy raro que un anciano la padeciera. Por eso, a las personas mayores que se atreven con actividades propias de la juventud, como enamorarse, vestirse de forma juvenil, y hacer cosas consideradas impropias de la edad, le suelen aplicar esta frase, un poco en son de burla.

Por curiosidad he querido saber el origen de este dicho. Y veo que esta expresión, "A la vejez, viruela", es el título, de una comedia cuyo escritor fue el dramaturgo Manuel Bretón de los Herreros (1817), que es una obra en prosa de dos viejos que se enamoran, con todo lo que esa situación conlleva. Pero, como no hay regla sin excepción... esa es la mía.

Para terminar, sólo les quiero decir que "a mi juego me llamaron". Y les aclaro la definición. Es una frase de júbilo, con la que festejo la oportunidad de desarrollar mi actividad preferida del momento, escribir y compartir esas líneas con los que tengan la generosidad de leerme.

2 comentarios:

  1. 21-04-2012 22:31:40 Maria Angeles Lopez dice:
    Estimado amigo Manuel.. Te agradezco estas palabras. Estoy contigo. No sabes cuanto estoy disfrutando, la oportunidad que nos concede este medio. Y el hecho de coincidir con personas tan gratas a través de él. Algo para mi, inimaginable. ¿Ves por cuantas cosas tengo que estar agradecida en la vida?. Un abrazo.

    21-04-2012 10:54:59 Manuel Requena dice:
    Lo bueno amiga Mª Angeles, es que hayamos coincidido en el tiempo y en el espacio que nos ofrecen estos blocs, dándome la oportunidad de aprender de tus escritos. Un Abrazo.

    19-04-2012 13:39:30 Maria Angeles Lopez dice:
    Hola amiga Isabel. ¿Pues has conseguido un comentario entrañable para mi. Lo de "Sembrá", se agradece. Y si te salvaste del dichoso sarampión, ya tuviste suerte. Me alegro hacerte volar 50 años atrás...¡Quien pudiera !. y agradecidas de que, no tengamos viruela. ¿Ni vejez?, Bueno, eso depende de cada persona. Tú por ejemplo eres muy alegre al igual que de niña. GRACIAS, UN ABRAZO.

    19-04-2012 02:08:12 Isabel Mayo Macias dice:
    Con tu escrito de hoy "a la vejez viruelas""no tengo comentarios solo decir,que has estado "sembra"y leyendo,pareciera volar 50 años atras coando ocurrio lo del sarampion que si lo tuvistes que pasar mal cuando aun lo recuerdas como si hubiera sucedido ayer y tambien decir,que yo de aquella me libre FELICIDADES aha...y tambien decir que en España ,ni hay viruela ni vejez

    17-04-2012 12:11:56 Maria Angeles Lopez dice:
    Gracias amiga Marina por tus palabras. Seguiré siempre , mientras pueda, contando cosillas que os puedan interesar. Tu, siempre tan amale. Un fuerte abrazo.

    17-04-2012 11:23:58 Marina dice:
    Hay quien considera la edad como una barrera para hacer lo que les gusta y prefieren ser señaladas de prudentes.Otras personas, como es el caso de Angeles, la edad le da impulso tan fuerte que les guía, les da ganas, fuerzas y energía. Ella, con su edad, sabiduría y experiencia no tiene barreras, tiene constancia y empeño en todo lo que se propone. Todos tus artículos son preciosos, pero éste es especial, te defines a tí misma, no cambies nunca.

    ResponderEliminar
  2. 16-04-2012 14:49:36 Maria Angeles Lopez dice:
    Amigo Totero, con la enfermedad, ¡no!, pero escribiendo si, si Dios quiere. Un abrazo. Gracias.

    16-04-2012 14:46:09 Maria Angeles Lopez dice:
    Efraín, pesándolo bien, eso puede ser así. Creo te refieres al estado de ánimo de cada uno. Si nos sentimos viejos, caemos en la vejez de picado. Gracias por leer y comentar mis escritos. UN ABRAZO.

    16-04-2012 14:39:57 Maria Angeles Lopez dice:
    Amiga Paquita muy agradecida por tus palabras y el ánimo que me das. Es verdad. Esa ha sido mi ilusión desde pequeña. No haré caso a los comentarios negativos. Y seguiré adelante siempre que sienta vuestros pasos leyendo y comentándome. Un fuerte abrazo.

    16-04-2012 14:05:00 Maria Angeles Lopez dice:
    Amigo José. tengo una compañera de colegio que vive en Madrid. Cuando me habla de esos días del dichoso sarampión, colectivo, siempre me recuerda lo que dije. Ella, se escapó del virus, y es la que ayudaba a la señorita Laura a atendernos. Y me llevó algo apetitoso, fuera de la dieta normal. Me cuenta que yo, toda compungida decía: ¡Que pena, me traen cosas buenas cuando no puedo comer!. Gracias por tu comentario, que me ha dado confianza para contar esto. Un abrazo.

    16-04-2012 12:40:43 Totero dice:
    Pues ya lo sabes Ángeles, no te preocupes en absoluto y sigue con la enfermedad... Un abrazo

    16-04-2012 03:49:33 EFRAIN dice:
    hola yo solo creo que la Vejez es el producto de la no Vejez

    16-04-2012 00:22:46 Maria Angeles Lopez dice:
    Tu si que me comprendes a pesar de tu juventud, cristina. Eres buena conmigo y me valoras. Gracias lo necesitaba. y Tienes razón, esta es la edad de recolectar. ¿Me explico?. Pues eso. Muchas gracias y un fuerte abrazo. Te lo has ganado.

    16-04-2012 00:20:48 paquita martin mancera dice:
    Mi querida amiga Angeles:Tambien hay un dicho :Nunca es tarde si la dicha es buena.Muchas personas ,como tu,tienen sueños que a lo largo de su vida no han podido realizar.Desde niña te ha gustado escribir ,pero el trabajo ,los hijos el marido y la casa y despues los nietos ,nunca has tenido tiempo para ti.Ahora que ya tienes tus deberes hechos ¿Porque´no puedes cumplir tus sueños? Si ahora es cuando mas tiempo tienes ,mas experiencia y mas amigos que le gustan leerte .¿por la edad? Tu tienes el corazon muy joven y la mente muy despierta, y al que le pese ,ya sabes el dicho ,ajos comen.Adelante y sigue escribiendo .un abrazo

    16-04-2012 00:20:28 Jose dice:
    No sé lo que ocurría en nuestra infancia que cuando nos poníamos malos nos daban plátanos y esas cosas que no teníamos todos los día y, como no tenía ganas, siempre me preguntaba y ¿por qué mi madre no me dará el plátano cuando esté bueno y tenga ganas de comer? ¡Qué cosas más raras nos pasaban!

    15-04-2012 23:38:17 Cristina dice:
    La vejez, época estupenda de la vida, se tiene tiempo, tranquilidad y lo mejor de todo experiencia. Tiempo para realizar esas actividades que durante toda la vida han rondado por nuestra mente y nunca pudimos hacer "por falta de tiempo". Tranquilidad para pensar, decidir, emprender ... todo lo que nos proponemos, sin prisa, disfrutando cada momento, y con la convicción de que podemos hacerlo, porque la experiencia de la vida nos ha enseñado que en la vejez ya nada, ni nadie puede decirnos esto si o esto no, simplemente hacemos lo que nos apetece y lo disfrutamos, así que “¡viva la viruela en la vejez”.

    ResponderEliminar

Muchas gracias por leer mi Blog!. Deja tu opinión aquí.