06-05-2012 23:03
La Palma, cuyo nombre histórico es San Miguel de la Palma, es una de las siete islas del archipiélago canario y pertenece a Santa Cruz de Tenerife. Su capital es Santa Cruz de la Palma. Sus primeros pobladores se cree que provenían de una tribu de bereberes. Sus primitivos habitantes se llamaron benahoaritas, auaritas o awaras.
Desde el año 2002 , toda la isla es reserva de la biosfera, siendo tras Lanzarote y el Hierro la tercera isla canaria a la que la Unesco reconoce con esta protección.
La llaman la isla bonita por que es así. No mienten quienes lo afirman. Su patrona es la Virgen de las Nieves. En 1680 el obispo Bartolomé García Jiménez dispuso que se celebrara cada cinco años la romería de la bajada de la Virgen desde su santuario. Es una fiesta muy celebrada por todos los palmeros.
La danza de los enanos es, sin duda, es uno de los momentos cumbre de las fiestas en honor de la Virgen. El origen de la misma, según el investigador palmero, Alberto José Fernandez García, se remonta a las celebraciones del Corpus Christi.
Dada la localización y la altura de la isla hay muchos observatorios. El peculiar clima que provoca la formación de nubes entre los 1.000 y los 2.000 metros impiden que la contaminación luminosa de la poblaciones de la costa, dificulten la observación de las estrellas.
12-05-2012 13:15:01 Maria Angeles Lopez dice:
ResponderEliminarMe da mucha alegría el poder compartir lo que disfruto. Gacias a ti, amigo Manuel. Un abrazo.
12-05-2012 08:56:48 Manuel Requena dice:
Gracias Mª Angeles por acercarnos tanta maravilla. Un Abrazo.
07-05-2012 20:56:33 Maria Angeles Lopez dice:
Gracias Cristina por tu aportación. Estos sentimientos de silencios rotos solo por las pisadas, es algo recomendable. Una de las cosas típicas de nuestras islas. Y otra cosa que me llama mucho la atención es la cadencia en el habla de la mujer palmera y su traje típico, Me parece precioso, con los calados típicos de su isla. Un abrazo.
07-05-2012 20:16:34 Cristina dice:
Como tu bien dices, bonita por los cuatros costados, para empezar a alabarla y no saber como, ni cuando acabar. Yo la he visitado dos veces y no sabría decirte con qué lugar me quedo como favorito, aunque la zona de Fuencaliente, con su tierra quemada por la lava del volcán me hace sentir en la inmensidad, si, creo que esa es la palabra. Llegar hasta el Teneguia, oir el silencio roto solo por tus propias pisadas en el picón y seguir luego hasta el faro y las salinas, perder la vista en el horizonte sin fin, respirar sal y yodo...maravilloso paisaje, maravillosos recuerdos. Gracias Ángeles por llevarme hasta allí de nuevo. Un abrazo.
07-05-2012 20:15:27 Maria Angeles Lopez dice:
“Los Indianos” son aquellos emigrantes retornados de Cuba, que a su llegada hacían alarde y ostentación de la riqueza obtenida en aquellas tierras. El término proviene de “los que emigraron a Las Indias”, tierras americanas,como bien dices. Gacias por tu aportación Amigo Totero.
07-05-2012 19:04:54 Totero dice:
La Palma, amiga Ángeles estará unida siempre a mi recuerdo. Destinado en ella, viví la erupción del Teneguia, pero lo que más recuerdo, es la Fiesta de los Indianos el Lunes de Carnaval, en que se simula la vuelta de los que fueron a América buscando riqueza . Se visten todos de blanco, pero aunque no sea así, acabas blanco por la batalla de polvos de talco que cada año se organiza. En particular, amiga mía, me ha encantado tu reseña. Un abrazo
07-05-2012 14:04:55 Maria Angeles Lopez dice:
Amiga Marina. Si la has visitado, coincidirás conmigo. En una ocasión acompañé al equipo ciclista al cual pertenecía mi esposo. Bajamos por un acantilado a una de esas playas tan pintorescas que tiene. Es para asombrarse. Una gran cueva, como una plaza de grande, en sus paredes hay otras cuevas pequeñas, propiedades de particulares, donde han hecho pequeños apartamentos, y allí pasan días y noches en el verano. Cuando sube la marea es una maravilla. Te dejo con esto. Un abrazo y gracias.
07-05-2012 13:55:30 Maria Angeles Lopez dice:
.Amigo José, lo intento, pero como dije en otra ocasión, en un día no se puede compartir tantas cosas de estos lugares. La Palma es bonita. Por todos los cuatro costados. Clima, vegetación, volcanes, , gastronomía, folclore y devoción a su patrona. Gracias, por tu comentario. Un abrazo
07-05-2012 12:29:11 Marina dice:
Hermoso e ilustrado artículo, cuando se habla de viajar a la Palma, normalmente se piensa sólamente en el buen clima, en playas y en el mojo picón.... hoy al menos yo, he aprendido muchas cosas bonitas y me han entrado ganas de volver a visitarla... gracias Ángeles.
06-05-2012 23:24:47 Jose dice:
Desde luego que todas las Canarias son una pura sorpresa y, tú, además, nos las acercas con tus artículos.