Como un prodigioso distintivo de incalculable belleza terrestre, surge el embrujado encanto de nuestro padre el Teide, como lo llaman los canarios. Son incontables las coplas, himnos, malagueñas, isas o folias, en las que no figuren con nativo orgullo, la grandeza de su nombre aborigen.
Ayer con alegría asistí a la celebración del día de Canarias en el colegio María Rosa Alonso de Tacoronte.
Ahí están estudiando actualmente dos de mis nietos.
Una fiesta digna de vivir. Los niños desde su primeros años de vida aprenden con cariño la vida, costumbres y juegos de su tierra. Nada más entrar, se han encontrado el patio convertido en una preciosa romería. Padres de cada curso han montado carpas y la han engalanado con trajes y objetos decorativos típicos de la isla. Han aportado comidas y postres canarios.
Actuaciones de todos los cursos preparados con mucho esmero por sus profesores/as. Canciones, poesías, juegos todos hechos a la antigua usanza. Todos ataviados con trajes de la época.
Yo, desde las gradas acompañada de la familia y mi nieta Leire disfruté mucho viendo como mis nietos, uno, Martín, cantaba por el micrófono mientras todos bailaban en el centro de la cancha. Y el otro, Alonso, dejaba toda su valentía luchando y derivando a su rival.
Mi orgullo de abuela fue inesperado cuando tantas voces de hombres lo jalearon y aplaudieron.
El broche final de las actuaciones terminó con un berlina, baile típico de la isla del hierro realizado por todos los profesores que para no faltar a la verdad, les quedó del diez.
Se disfrutó unas horas de convivencia digna de mención, desde la entrada el recinto dejó atrás todo tipo de problemas, no se oía ningún comentario sobre lo mal que esta la vida, ni de la crisis..solo noté que todos queríamos tener una jornada de convivencia de lo mejor. El tiempo nos acompañó y a los niños los vimos muy felices e integrados al cien por cien.
Un día maravilloso vivido y supervisado por ese Teide gigante.
Se oyó por megafonía esta canción.
Soy la sombra de un almendro, soy volcán, salitre y lava.
Repartido en siete peñas late el pulso de mi alma.
Soy la historia y el futuro, corazón que alumbra el alba de unas islas que amanecen navegando la esperanza.
Luchadores en nobleza bregan el terreno limpio de la libertad.
Esta es la tierra amada; mis islas Canarias.
Como un solo ser juntas soñarán un rumor de paz sobre el ancho mar
Ojalá esto siga por muchos años, por el bien de todos. Que la escuela sea eso, la que una a la familias. ¡¡¡maravilloso!!!.
04-06-2012 10:46:24 Maria Angeles Lopez dice:
ResponderEliminarGracias amigo Totero, fué toda una sorpresa pues, es uno de los mas pequeños de su curso, pero ¡ que maña! nos dejó sorprendidos. Gacias por leerme y comentar. Un abrazo.
03-06-2012 23:02:31 Maria Angeles Lopez dice:
Amigo JAG, me alegro que tenga conocimiento de alguna de las islas. Pero aún queda tiempo. Para conocer a sus gentes ya hay que hacerlo mas detenidamente. Pero te doy fe de que son muy buenas. Este deseo tuyo, ymalaga lo está haciendo llegar de forma muy particular.
03-06-2012 22:52:53 Maria Angeles Lopez dice:
Amigo José ese día lo disfruté de verdad viendo esa hermandad entre los mayores y la felicidad de los niños. Un abrazo.
03-06-2012 22:51:38 Totero dice:
Felicidades querida amiga por esas fiestas familiares y por ese nieto "guanche" luchador que te ha salido. Un abrazo
03-06-2012 22:23:02 JAG dice:
María Ángeles, vivir en esa tierra afortunada -"conozco Tenerífe, Lanzarote y la Gomera"-, pero como muestra un botón dicen que vale, yo por ahora tres, pero aún me falta completar la botonadura de camisa donde abrigarme y guarda el calor, no solo de la tierra, sino de las gentes. Espero volver en menor tiempo posible, ya que la edad no perdona y tenemos que cogernos aunque el clavo este demasiado caliente. Te lo doy a ti, pero para que lo irradie a todos/as los/as habitantes de las Islas afortunada.
03-06-2012 22:04:28 Jose dice:
Es precioso que no se pierdan las tradiciones pero más cuando enraízan en los más pequeños.
09-06-2012 13:38:07 Maria Angeles Lopez dice:
ResponderEliminarGracias amigo Antonio, por seguir mis escritos y por su comentario con todo el contenido que contesta a algún otro. Un abrazo.
08-06-2012 23:34:45 antonio dice:
Querida amiga Mariángeles, me encantan tus artículos por la belleza y sencillez de su exposición y, a la vez, la profundidad de tus pensamientos y sinceridad de tus sentimientos.Todo te admiramos y queremos. Pones tu alma en tus palabras.Aprovecho este artículo de "Convivencia familiar" para hacer un pequeño comentario relacionado con este tema y con algunos comentarios que te han hecho, ya algo lejanos ,y, tal vez desfasados.Pero quiero aclarar que Darwin jamás dijo que el hombre descendiera del mono. No hay más que leer su teoría de la evolución. Acepta a Dios creador,pero la aparición de las especies fue por evolución, no por creación directa, como parece decir la Biblia,que. al fin no es un libro científico, sino religioso: verdad religiosa es lo que enseña, no científica.Hoy ya todos lo aceptan. En segundo lugar, la familia,desde su origen, es un grupo unido, como tú dices, por l consanguinidad.Es lo natural.Que otras circunstancias sociales, ideológicas, educativas,etc la hayan puesto en crisis, es ajeno a su origen y constitución. La independencia de los hijos es natural, pero llevan en sus genes y educación la impronta familiar.No perjudica vivir en familia ni entorpece ni ahoga a sus miembros, sino todo lo contrario; lo que sí entorpece es toda adherencia o influencia artificial en el sentido de que no es natural, como la misma familia. Con todo respeto y afecto digo mi opinión. Y un último ánimo para ayudar aún más a tus recuerdos, como han hecho tus amigos y admiradores: Decía Sócrates(o Séneca, no recuerdo bien). "Es feliz el que sabe vivir de sus recuerdos".Un abrazo a ti y a todos.
05-06-2012 08:49:18 Maria Angeles Lopez dice:
Amiga Cristina. Muchas gracias por tu comentario que siempre aporta mucho a lo que escribo. Yo al menos así me sentí, orgullosa de ver el buen ambiente desarrollado en esta fiesta. Gracias a Díos todavía nos quedan cosas buenas con las que podemos disfrutar. Un abrazo.
04-06-2012 23:54:58 Cristina dice:
Nada como disfrutar de un buen día en familia, y cuando es para celebrar las tradiciones, mejor que mejor. Que orgullo se siente al ver a los más pequeños con los trajes típicos, aprendiendo las letras y bailes del folclore de nuestra tierra y saboreando los platos más canarios, ese gofio amasado con miel y almendras, o las papas arrugadas con mojo, entre otros muchos, a cual mejor, además de los deportes y las historias y leyendas guanches. Tenemos una buena cantera para que el día de mañana nuestras raíces sigan permaneciendo. Un abrazo Ángeles.