Llega a mi dirección un correo electrónico. Me dicen que es de Álora, mi pueblo, y que me va a gustar por salir allí personas conocidas por el remitente y por mi. Un señor hizo una película para que se viera cómo se vivía en Andalucía en aquellos años (1964). ¡Mi sorpresa! Una familia muy conocida desde mi corta edad. Los señores Pérez Mérida. Siempre recuerdo el día del nacimiento de sus dos hijos mellizos. El segundo beso que recibieron nada más llegar al mundo fue el de su hermana Mari y el mío. Éramos amiguitas. Estábamos fuera en una terraza que siempre la he recordado, pues era un mirador.
¡No saben lo grata que ha sido la sorpresa al reencontrarnos!
Pasado algo más de un año, me llega esta historia. La primera idea ha sido hacérsela llegar a este niño al que vi recién nacido. Pensé que le daría una gran alegría, si es que no lo tenía. Y así fue.
El padre, don Cristóbal Pérez, era alcalde y en esos tiempos las diferencias eran muchas entre las familias. No todos teníamos fincas, ni burros -eso era un lujo-. Pero dejando atrás este tema...
Lo sorprendente es ver a todos los vecinos de entonces, reconocerlos, desde la señora que vendía la lotería a los que frecuentaban la plaza, al guardia, al párroco, hasta las monjitas que iban a pedir.
Muchos de ellos ya nos dejaron. Pero qué bonito ir recordando uno a uno los lugares donde solíamos jugar. El pantano, el Caminito del Rey, etc. Comparar el cambio que ha dado el pueblo con el progreso.
Se me ocurrió ponerlo en Facebook y como la pólvora ha llegado de unos a otros... ¡Cómo han reaccionado!. Es algo sorprendente. A veces no damos importancia a una carta, una foto, un libro dedicado y firmado por algún escritor. Recuerdos que con el paso del tiempo, resultan entrañables. Pero... ¡Qué gozoso es recordar!
¿Verdad, querida familia Pérez Mérida? ¿Verdad, querido pueblo de Álora?
27-05-2011 22:25:13 JOSE LUIS DELGADO dice:
ResponderEliminarQuerida amiga. Mi nieto Manuel me dice siempre que en un futuro no muy lejano la "máquina del tiempo" podrá estar lista para que los seres queridos podamos reencontrarnos en cualquier etapa de nuestra vida, sobre todo en las del pasado. Por supuesto, hasta ahora esto es una fantasía que él y yo compartimos en voz baja y que ójala algún dia se concrete para que los nostálgicos podamos revivir muchos de nuestros sueños y añoranzas afectivas. Un abrazo.
27-05-2011 00:59:29 Maria angeles Lopez dice:
José. Alguien dijo que el vuelo de una mariposa en Europa, podia desecadenar una tempestad en el Pacífico. Pues con este video ha pasado algo parecido pero con efectos de felicidad.Gracias por su comentario.
26-05-2011 16:36:30 Jose dice:
Nunca pensé que tan poco pudiese llevar tanta felicidad. Me alegro de haber sido mensajero de parte de ese mensaje.Cuando lo recibí experimenté algo parecido a lo que surgió en usted.
26-05-2011 14:35:48 Maria angeles Lopez dice:
Si, Fernando lo recuerdo perfectamente.Y con su familia lo he cmentado en otros medios. Si pongo el video es para que los veamos a todos. Ya quisira yo poder decir todo mis recuerdos de cada uno, pero en este momento me he centrado en esta familia donde tuve la experiencia primera de mi niñez. creo que me sabrán disculpar.Muchas gracias por el comentario y un afectuoso saludo tambien perote.
26-05-2011 14:26:11 M. Angeles.lopez dice:
Amigo totero. La vida es así, pero es según con la filosofía que cada uno se lo tome. No quito la emoción cuando vemos a los que se marcharon. ¡Ya quisiera yo poder tener las fotos y oir la voz de los mios!. Un abrazo y no seas negativo.
26-05-2011 13:15:08 Fernando dice:
Maria Angeles, supongo que has reparado en que el profesor es D. José Maria Oropesa, queridísimo en Alora, del que tuve el placer de ser alumno y que es el padre de Salvador Oropesa, colaborador (brillante además) de este digital. Saludos perotes.
26-05-2011 12:56:57 Totero dice:
Lo malo amiga mia, es que cuando algunos se han visto en las imágenes - ancladas en el tiempo - no paran de llorar comprobando lo que los años han hecho con ellos. Un abrazo