domingo, 15 de abril de 2012

Juan Vázquez y el pastor de Andorra

14-01-2011 14:21

Soy amante de la jota y, si me ponen a elegir, de la navarra. Buscando algunas, me metí en Google. Encontré una página donde decía: Jotas de Andorra. Paso seguido aparece un titulo: 'El pastor de Andorra'. Y como me gusta saber, me enfrasqué en la noticia, pensando que se trataba de alguna charla o documental referente al ganado reinante de esas montañas, mas no era así. Se trataba de un reportaje sobre este señor. Me gustó tanto que no dudé en verlo hasta el final.

Una voz cultivada en esos valles andorranos, en contacto directo con la naturaleza, con las ovejas. Alguien al oír cantar una jota donde los únicos altavoces eran el eco de las montañas, se detuvo conteniendo la respiración para no perderse una nota...

Palomita, palomita/No levantes tanto el vuelo/Pues si te marchas de España, ya no podrás volver luego... ¡Impresionante!

Este señor -dice el comentarista- se acercó al pastor y le preguntó que si le gustaría cantar en la celebración de una boda. Aceptó, creo que le dieron unas propinas, pero a partir de ahí se fue extendiendo su fama por toda la comarca y su historial ha sido largo, muy importante, recorriendo países europeos llegando su fama a los Estados Unidos y más.

Me di cuenta de la humildad de este hombre. Debido a su caudal de voz, llamó la atención y empezó a ser reclamado para amenizar fiestas (su recorrido pueden leerlo). Mas él actuó siempre como si estuviera en los montes con sus ovejas. Sencillez absoluta.

Enseguida me vino a la mente otro hombre, Juan, Juan Vázquez, nuestro flamante campeón de atletismo perote. He observado el parecido de conducta entre estos dos personajes. ¡Increíble!

Es posible que como el cantor andorrano, el corredor perote se convierta en un famoso por destacar en esta faceta del atletismo.

Cuentan, se dice, y al parecer es cierto, que además de su gran cualidad deportiva en la que ha conseguido destacar gracias al mucho tesón, también lo ha hecho por su sencillez, por su humildad.

A Juan, dos veces campeón del mundo de veteranos, primer ganador del maratón de Málaga, ya se le empieza a conocer cómo le pasó a el pastor de Andorra.

Muchos paisanos tendrían a bien poner su nombre a una calle o lugar relevante de su pueblo, aunque creo que se plantea ponérselo a un pabellón de deportes. Les gustaría perpetuar su hazaña, que quizás pueda no ser de tanta envergadura para otros. Pero los suyos, los que lo conocen desde pequeño, los que saben cuánto sacrificio le ha costado y cuánta constancia ha demostrado, año tras años y día a día, con lluvia, calor, sin importarle las inclemencias del tiempo, siempre están ahí, admirando y sintiéndose orgullosos de él.

Pues Juan , sigue con tu forma de ser, que la vida te dará doble felicidad. El premio al deber cumplido y la paz del humilde, que aunque no lo creas es aún mas importante, y en definitiva más hermosa.

¡Felicidades, campeón!

1 comentario:

  1. 15-01-2011 00:31:49 Jose dice:
    Juan es una joya de Álora, probablemente al tenerlo tan cerca no se le valora. Aquello de "cómo va a ser importante si es mi vecino" pues eso.

    15-01-2011 00:19:32 Jose Luis Delgado dice:
    Querida Angeles: Has sabido plasmar en pocas frases, verdaderos valores humanos: el tesón, la sencillez y la humildad. ¡Qué bonito y aleccionador el ejemplo el de esta gente, los que ya siendo grandes, alcanzan por ello la categoría de gigantes!. Hermoso y aleccionador artículo. Desde Argentina un abrazo.

    14-01-2011 16:00:39 Totero dice:
    Hombre humilde, sencillo, que hace lo que tiene que hacer, lo hace bien y además no se vanagloria de ello ni da lecciones a nadie.. Por todo ello es doblemente grande. Bien por recordarlo...

    ResponderEliminar

Muchas gracias por leer mi Blog!. Deja tu opinión aquí.