La historia del roscón de Reyes tengo entendido que viene desde el tiempo de los romanos. Era una fiesta pagana en la que el rey se convertía en vasallo y éste en rey por un día. A partir del siglo IV, la iglesia la cristianizó para celebrar el día de los Reyes Magos. Son varias las versiones que existen, pero me ha gustado lo que se cuentan del rey Luis XV de Francia. Un rey niño de sólo 5 años que para celebrarle esta festividad le hicieron un roscón manteniendo la tradición, con el haba y en lugar de una moneda, como era costumbre, le pusieron dentro una joya. Esta fiesta era para los niños mayormente. El haba en esas fechas significaba al niño pobre y la moneda al rey.
Dentro se sigue poniendo el haba, pero la joya fue sustituida por una figurilla, que a veces es un rey. ¿Cuál es el significado? A quien le sale el haba tiene que pagar el roscón al año siguiente. Y al que le sale la figurilla será protegido por los Reyes Magos durante todo el año. Se le impone la corona simbolizando que será rey en estos doce meses.
Así, nosotros vamos partiendo cada trozo de ese sabroso dulce recubierto y adornado con frutas escarchadas, mientras todos miramos quién es el que al morder encuentra la sorpresa, que es muy festejada con risas y fiestas.
¡Cuántas celebraciones! Y que ilusión en esas caritas. No hay mas que quedarse quietos observando a estos niños. ¡Qué mundo tan feliz!
Me quedo pensando en esos que hoy se habrán quedado sin ningún regalo con el 'haba de su pobreza'. Ojalá pudiera hacerlos reyes sólo por un día.
08-01-2012 12:16:25 Maria angeles Lopez dice:
ResponderEliminarAsi es. Pero... conozco muchos que son felices y mas aún , comparten. La pena que proporcionalmente, son una minoría. Gracias. Estimado lector, Taginaste.
08-01-2012 02:45:22 Taginaste dice:
Esta sociedad egoísta que alimentamos ya no es feliz ni con el roscón: quiere más y se olvida con demasiada frecuencia de los que carecen de todo.
07-01-2012 20:30:26 Maria angeles Lopez dice:
Cristina. Todo me ha ido muy bien. Es la anécdota que siempre me ha gustado. Ese niño, tan pequeño. Me contaron su vida cuando yo era pequeña y me impactó la tristeza con la que ,miraba a traves de los grandes ventanales de palacio, como jugaban los niños en los charcos de agua, y él se desconsolava. Le decian: Tu eres un príncipe. Eso me lo pusieron de ejemplo cuando yo comenté la suerte de ser principe y vivir en un palacio. Se vé que el cocinero lo mimaba mucho. Por eso mi fijación en el árticulo. Un abrazo y gracias.
07-01-2012 18:52:11 Cristina dice:
No tenía idea de donde venía esta tradición, así que aunque haya varias versiones a mi esta me ha gustado saberla. Espero que hayas tenido un feliz día de Reyes. Un abrazo.
07-01-2012 15:15:44 Maria angeles Lopez dice:
Amigo Totero, así ha sido. En mi trozo ha salido el rey. Por tanto he sido coronada por un año ( si llego ). La verdad he sido coronada y creo que con delantal puesto. je je je. Gracias amigo.
07-01-2012 13:31:14 Totero dice:
Pues Ángeles, no hablemos ni una palabra más. Que te salga la figura, porque según dices la lotería te pasó de largo ¿verdad..? Un abrazo
07-01-2012 12:50:18 Maria angeles Lopez dice:
¿Como no me voy a acordar?. Fueron años entrañables. Aun rconservo una foto de esa noche. En cuanto pueda, te la envio. Me alegro de que te gusten mis escritos. Un fuerte abrazo.
07-01-2012 12:45:18 M. Angeles.lopez dice:
Marisa. Gracias por seguir mis artículos. Intentaré no defraudarte y hacer que lo que cuente te siga gustando.Un abrazo con el deseo de que te dejaran muchos regalos.
06-01-2012 23:58:26 paquita martin mancera dice:
Hola Angeles: Como siempre me haces recordar la infancia.¿te acuerdas,a principio de 1960? hacia poco que estaba en el colegio,y era la primera vez que supe que existian los reyes. No hubo Roscon pero la ilusion y la inocencia nos creo la fantasia de que eran de verdad. Por el camino con antorchas encendidas aquellos tres reyes fueron lo mas grande que recuerdo, nos dejaron poca cosa como dices la haba del rosco,pero el que poco tiene con poco se conforma.Ahora gastamos hasta el final que es el rosco,y no pensamos en los que no tienen nada, como en aquel entonces ,eramos la haba pero con poca cosa nos hicieron felices ,hagamos lo mismo nosotros. besos
06-01-2012 23:51:32 Marisa dice:
Me ha encantao!!Y no conozco las otras historias pero la del niño de 5 años, es bien bonita.Y lo de contemplar la carita q se le pone a los niños es de las cosas más hermosas de estos días.GRACIAS a ti Ángeles por este regalo en forma de lectura.Qué bien lo haces!!!!Sabes? tengo curiosidad por lo que nos contarás en tu siguiente artículo, pero tendré que esperar.Un abrazo y espero que hayas tenido un feliz día de Reyes como mereces!