Buena época para coger un libro en esas horas de tranquilidad a la orilla del mar, o a la sombra de la parra, en el porche de casa en contacto con la naturaleza. Hay un proverbio hindú que dice: "Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora".
Amar la lectura es trocar horas de hastío por horas de deliciosa compañía. Y Santa Teresa decía: "Cuando rezamos hablamos con Dios, pero cuando leemos es Dios quien habla con nosotros".
La lectura hace que el hombre sea completo. Y escribir es un placer extraordinario. Por eso, en mis vacaciones no pienso dejar de leer, ni de escribir. Deseo compartir algo de lo que mi mejor amigo me quiera dar.
NOCHE DE SAN JUAN
Esta fiesta del solsticio del verano se celebra en Canarias de varias formas, aunque los elementos principales son el agua y el fuego. En el Puerto de la Cruz se acostumbra, desde hace muchos años, a bañar las cabras en la playa. Quizás sea un rito simulado, una especie de bautismo.
En muchos lugares de las islas se hacen hogueras. Les cuento. En la playa de las Teresitas se montan escenarios donde actúan cantantes y se dan conciertos que animan toda la noche.
Es noche de ritos y hogueras en las que quedarán olvidados todos los males del año pasado. Cada uno escribe en un papel sus pecados, sus penas y todo lo negativo, arrojándolo al fuego. Y la suerte espera espantando todo mal. Formando un gran corro al son de la música, saltan -más que saltar vuelan- pisando sus malos recuerdos y tristezas. Cantan a gritos y confían en que sus pesares se irán. Es la noche de San Juan.
El día del Corpus Christi tiene un gran arraigo en las islas. Su celebración se hace de una forma muy peculiar: se confeccionan alfombras florales que cubren todo el recorrido de la procesión, que en cada pueblo termina en la plaza, adornada de la misma manera gracia a la labor de una gran cantidad de artesanos. La Orotava es el pueblo de mayor importancia en este festejo. Le siguen La Laguna y Tacoronte.
Lo peculiar de este hecho es el material que se utiliza: tierra molida del Teide y la flor de la retama de varios colores, flores para completar dibujos eucarísticos. Todo el pueblo participa y la noche anterior nadie duerme para que su calle sea la mejor.
Este mes es el que abre el verano, mes de fiestas y regreso a sus hogares de los estudiantes.
27-06-2011 19:13:11 Maria angeles Lopez dice:
ResponderEliminarAmigo Totero. Sabes que para gustos colores y nunca mejor dicho. En todas las islas y en todos sus pueblos estas alfombras son verdaderas obras de arte. Si algún dia pudieses visitar estas de las que hablo,te pasaría lo mismo. Muchas gracias por tu opinión. Un afectuoso saludo.
27-06-2011 19:06:27 Maria angeles Lopez dice:
Si, por mucho que la vida avance en tecnología., aún quedan esos reductos ancestrales que con disimulo lo aceptamos en fechas señaladas como la maravillosa noche de San Juan. De verdad que me encanta este lugar llamado Tacoronte. Gracias por el comentario. Un afectuoso saludo.
27-06-2011 19:00:17 Maria angeles Lopez dice:
Jonay como buen canario sabes por qué se le llaman afortunadas. Poseen el mejor clima de la Unión Europea. Son el punto estratégico de mira y la envidia de otras naciones. Y ya sabes lo guapas que son. Y si, se quedaron cortos. Aunque algún guanche disconforme -por falta de conocimieno- dijo, que Dios los puso en el paraiso y se olvidó de ellos. Como ves nunca llueve a gustos de todos. un abrazo.
27-06-2011 11:37:18 Totero dice:
Querida María Ángeles: He visto muchas alfombras de flores en Canarias, pero las mejores para mi son las de la Villa de Mazo en la Palma. Son algo espectacular, quizás por la enorme variedad de flores de la isla bonita. Un abrazo
27-06-2011 03:08:25 JOSE LUIS DELGADO dice:
Hermosas evocaciones de costumbres ancestrales de viva tradición festiva, hermoso y sentido artículo de alguien como tú enamorada de tu Taraconte y El Teide. Felicitaciones, Angeles y un abrazo.
26-06-2011 21:24:19 Jonay dice:
Alguien le puso a esa islas eso de "aforntunadas" a raíz de lo que cuentas se quedó corto .