Mes de febrero en Álora. Caminando desde la avenida Virgen de Flores hasta la Vera Cruz, sintiendo ese frío en la cara, porque era frío; igual que el que de niña percibía allí. Aprecié el olor tan especial, tan único, que me llegaba desde la sierra... Era como cuando vuelves de un viaje lejano y entras en tu casa. Así me sentía yo.
Es curioso cómo se recuerdan los olores, las sensaciones, los paisajes... que, de una manera, nos han impresionado durante nuestra vida. Lo comento con un amigo que me dice: "Te comprendo perfectamente. A mí me sucede cuando el amanecer me pilla en el Hacho; en ese lugar, el amanecer es mágico".
"El sol tarda en llegar, pero sí se asoma su luz. Sientes un poco de frío cargado de humedad y ahí empieza la magia. El ambiente te invita a respirar hondo, muy hondo, y te van llegando al fondo de tu ser los olores de las plantas silvestres. Olores a manzanilla, a romero, a hinojo y a tomillo, y tantas otras plantas aromáticas y medicinales que este monte bendito monte nos ofrece, embriagando los sentidos."
"¿Quien no ha estado en el Hacho y bebido de la fuente de Pedro Sánchez, con ese sabor típico a 'matagallo'? ¿Quién no ha visto correr algún conejo entre sus matorrales? Y ¿cuántas veces hemos visto a una bandada de perdigones con su madre, y oír cantar a la perdiz? ¡Qué magia!"
Recordando estos comentarios, muchas veces me he preguntado ¿cuántos perotes conocen el amanecer en este lugar? ¿Cuántos han pisado sus dominios y se han deleitado con el?
Este es nuestro patrimonio. ¡Que nadie lo toque, ni lo contamine! Si mancillamos su naturaleza limpia, pura, habremos destruido su hechizo mágico
19-02-2012 22:58:59 Morquecho dice:
ResponderEliminarHola Mari Angeles, si soy del luga, y llevo viviendo fuera desde la romeria del 82, mis raices estan precisamente en el Morquecho, cada tres meses vuelvo a cargar "pilas" aunque solo sea por un dia .....o una noche.
18-02-2012 02:04:17 maria angeles lopez dice:
Desconocido, Morquecho. Quiero suponer que es del pueblo y al igual que yo, sinte en el fondo todo lo que cuento, ya que la lejanía hace mas fuerte esos sentimientos. Gracias por compartirlo. Un abrazo.
14-02-2012 22:26:28 Morquecho dice:
Bonito e impresionante articulo y todavia más para los que estamos lejos del lugá.
08-02-2012 20:20:20 Maria angeles Lopez dice:
Gracias Totero. Quizas podamos coincidir en algunas vacaciones. Sería una excursión preciosa, Pero por la pista y en coche. En la cima haríamos la caminata para disfrutar de su belleza. ¡¡ Ojalá !!. Un abrazo.
08-02-2012 19:52:27 Totero dice:
Querida Ángeles: Veo que tú eres también de las que recibe el sol en el campo y no entre sábanas. Algún día tenemos que quedar para llenarlos de olores, en las laderas del Hacho... Un abrazo
08-02-2012 00:10:14 M. Angeles.lopez dice:
Como lo voy a olvidar. A la escondidilla de Laura escribi mi nombre en la cruz. Queria que cuando me fuera se quedara allí. Ya, solo queda el recuerdo. Y el de la subida y bajada que las sandalias de goma llegaron rotas al igual que los dedos magullados. ¡Como para que se olvide! un abrazo Paquita.
07-02-2012 22:53:29 paquita martin mancera dice:
Angeles:en cada escrito tuyo ,vas trayendo a mi memoria recuerdos ya olvidados;no se si tu lo viviste,pero yo lo recuerdo muy bien,el dia que se puso la cruz en lo alto del hacho.Fuimos con Laura las niñas y personas del pueblo,rodeando la montaña por la parte que ahora esta cerca el cementerio nuevo;no te puedes ni imaginar el trayecto y la caminata hasta llegar donde esta la cruz .Don Antonio Cañada que en pax descanse oficio la misa bendijo la cruz y la colocaron,todo ello al borde del precipicio.Si dura fue la subida ,te puedes imaginar la bajada.Pero como tu dices el olor a romero tomillo y jara se queda metido en nuestra memoria para siempre.Un abrazo y sigue recordando nuestra niñez.
07-02-2012 19:08:39 Maria angeles Lopez dice:
ResponderEliminarAsi es, amiga Cristina. Esto que Dios nos ha regalado tan generosamente, debemos tratarlo con todo respeto, es la herencia de nuestros hijos. Eso no mengua su disfrute. Gracias, gracias y gracias.
07-02-2012 19:04:31 M. Angeles.lopez dice:
123.. muchisimas gracias. No sabes como me alegro que mi lectura te llegue de tal modo, de hacerte sentir los olores y el viento... viviendo ahí, no dejes de disfrutalro. Un fuerte abrazo.
07-02-2012 18:57:28 Maria angeles Lopez dice:
Querida amiga Marisa. Solo agradecerte tu comentario. Quizás algún día, podamos compartir un paseo por esos lugares y añadir algo más a este artículo. Muchas gracias. Un fuerte abrazo.
07-02-2012 14:21:20 07 02 2012 dice:
Angeles es precioso, fíjate, yo que tengo la suerte de vivir en Alora, he sentido el olor y hasta el propio viento a la vez que lo leía, bonito de verdad.
07-02-2012 10:03:34 Cristina dice:
¡¡¡Que maravilla!!!... yo no lo conozco, pero que bien transmites esas sensaciones, las haces sentir. Que suerte tenemos de poder disfrutar de lugares así cada uno en su tierra. Como tu dices "¡Que nadie lo toque, ni lo contamine!", cuidemos nuestro patrimonio, patrimonio para nuestros hijos, patrimonio de futuro. Un abrazo Ángeles.
07-02-2012 08:49:34 123 dice:
Es precioso Angeles, una maravilla.Fíjate yo que tengo la suerte de vivir en Alora he sentido esos olores y el propio viento a la vez que lo leía, bonito de verdad
07-02-2012 01:51:32 Marisa dice:
Ángeles,muchas veces he pasado cerca de esa cruz pero nunca me pude imaginar el significado tan hermoso que para ti tiene.Qué bella descripción del paisaje,de sus olores.Leyéndote me imaginaba disfrutarlo contigo...Gracias por compartir tus experiencias, son realmente bonitas y sobre todo,me hacen caer en la cuenta de las cosas que son realmente importantes y apreciarlas.Un besazo amiga
07-02-2012 01:07:48 Maria angeles Lopez dice:
Amigo Manuel. Ese sentimiento es el que he querido compartir, Hay veces que no nos damos cuenta de lo que tenemos. Cuando solo dando un tranquilo paseo podemos descubrirlo. Un abrazo.
07-02-2012 01:02:57 Maria angeles Lopez dice:
Amigo josé, gracias por comentar este ecrito ilustrando la información sobre el significado de esta fuete. Verdad, que es emotivo, esto es lo que senti en ese momento. Casi una experiencia religiosa. Un abrazo.
06-02-2012 20:12:27 Manuel Requena dice:
Magia y espiritualidad la que despliega el entorno que tan bien describes en tu escrito, Mª Angeles. Un Abrazo.
06-02-2012 20:04:40 Jose dice:
Pedro Sánchez d'estepa figura en la relación de caballeros a los que se les asigan tierras (en las que esta la fuente que citas) en el repartimiento del Bachiller Serrano (1492). Ayer tarde, más o menos. Gracias por tan emotivo y sentido artículo.