martes, 17 de abril de 2012

Los Rubios y el escultor Pimentel

23-07-2011 21:17

Victoria Guijarro Gallardo, como me prometió hace sólo unos días, me tiene preparadas unas notas de las que he sacado historias muy interesantes de Los Rubios. Cuenta cómo una tía suya acogió en su casa a un niño apellidado Requena, quien cuando creció se convirtió en el gran escultor Jaime Pimentel, autor, entre muchas obras, de 'El Cenachero', 'El Jazminero', 'El Burrito Platero', dedicado a los niños malagueños y que se encuentra en el parque de esta ciudad Las Nueve Gaviotas.

Victoria me entrega fotocopia de una poesía que me recita de memoria con lágrimas de nostalgia y emoción en los ojos. Entresaco una síntesis de los apuntes a que he hecho referencia:

En Málaga nació hace ya muchos años el escultor. Una excelente familia -la de Victoria-, lo educó desde que era muy niño. Empezaron a notar su afición. Al hacerse mayor se dedicó a la escultura principalmente y me cuenta que sus primeros trabajos los dedicó a su Málaga la bella, la tierra donde nació.

El reconocimiento a su arte tubo lugar en su primer viaje a Noruega, donde se le reconoció su valía volviendo a su tierra galardonado.

El final de la poesía que emociona a Victoria es este:
Te dedico esta poesía/ Con muchísimo cariño /De quien tanto te ha querido/ Que en sus brazos te cogía / cuando tú eras solo un niño/.

Pues bien, en este pueblo de la costa malagueña se guardan recuerdos dignos de conocer. En esta casa donde veraneo descubro el lugar donde vivió su infancia el artista. Durante esta época pasaron por aquí varios pastores evangélicos entre los que recuerda a Manuel Carrasco. A esta escuela venían desde Chilches, Benagalbón, Almayate y Vélez-Málaga en un tren que salía desde Zafarraya. Costaba una perra gorda hasta el Rincón de la Victoria.

Me comenta que la persona que dio el dinero para la construcción de esta capilla que se convirtió en el centro de enseñanza de la zona, fue una señora holandesa.

Me llama la atención que esta alberca que tantos años he conocido sin saber que ya en esos tiempos de los que hablamos ya era el lugar que abastecía de agua , servía de lavadero, y su pozo era la fuente del agua para todo el pueblo.

1 comentario:

  1. 25-07-2011 19:12:44 Manuel Requena dice:
    Buena labor de investigación Mª Angeles, con la que tenemos la suerte de aprender detalles tan cercanos como desconocidos por mí. Enhorabuena y a seguir así. Un Abrazo.

    24-07-2011 13:11:31 Totero dice:
    Amiga María Ángeles; Veo que tus vacaciones te están dando - además de descanso - otras cosas.. Un abrazo.

    24-07-2011 01:07:22 Jose dice:
    Jaime Pimentel, Pepe Casamayor, Antonio Hidalgo... fueron piezas fundamentales en las Semanas de Cultura Andaluza del Colegio Los Llanos de Álora donde cada año acudían derrochando generosidad y arte. Desde el recuerdo, gracias, maestros.

    ResponderEliminar

Muchas gracias por leer mi Blog!. Deja tu opinión aquí.