domingo, 22 de abril de 2012

La cueva caprichosa

20-11-2011 15:12

Para conocer las islas Canarias, hay que hacerlo al igual que se visita un museo, saboreando el viaje. Muchas veces hacemos el recorrido a vista de pájaro -que es una vista preciosa-, pero los visitantes se marchan sin ver los lugares mas entrañables, pues teniendo en cuenta el origen volcánico de las mismas, hemos de mirar en el subsuelo, lugar donde se ocultan verdaderas historias.

Noche de cena de compañeras de empresa. Se jubilan. Ellas han encontrado un lugar encantado y que a mi, cuando lo visité la primera vez, me pareció misterioso. Ahora, con mas tranquilidad, cargo mi cámara de fotos y tomo vistas para el recuerdo.

Esta cueva se encuentra entre las ciudades de Santa Cruz de Tenerife y La Laguna. Se trata de una cueva natural de origen volcánico propiedad de alguien que la utilizaba en su finca para tener los animales. En la actualidad, su propietario la ha convertido en un restaurante, creando un ambiente totalmente distinto de cualquier otro donde puedas ir a comer.

El nombre, la Cueva Caprichosa. Me comentan que el propietario es un chaval joven de sólo 23 años de edad, pero que la cuida con todo mimo y detalle.

Desde que dejas el coche en el aparcamiento hay un pasillo cubierto donde al final del mismo se encuentra la cueva que ha sido acondicionada con reformas y muchos detalles ambientales. Nada más entrar empieza el asombro. Nos ha ido dando tiempo, mientras llega el grupo, a retroceder en el recuerdo de aquellos pobladores primitivos y de cómo sería su vida.

No es una cueva de un solo plano. Bajas y encuentras unas columnas que sostiene los arcos que la lava fue formando al enfriarse. Esos planos han sido adaptados y resultan pequeños comedores que dan mucha intimidad al lugar. Y sorprende cómo en el lugar que al principio estaba a la intemperie han fabricado un gran salón manteniendo la arquitectura de la cueva, tanto que si no te lo dicen, no te das cuenta.

Pues ahí compartimos 45 compañeras/os esta agradable velada amenizada por un grupo de salsa cubana formado por la familia de una de las homenajeadas.

1 comentario:

  1. 23-11-2011 19:52:41 M. Angeles.lopez dice:
    Amigo Manuel. Estos son momentos, muy escasos en mi vida, pero si muy entrañables por lo que significa para mi, acompañar a mis compañeras o como en el caso de los ciclistas, celebrar el cumple años de uno de ellos, entonces aún en vida de mi esposo. El lugar ayuda mucho al recuerdo. Muchas gracias por leer y comentar mis escritos.Un abrazo.

    23-11-2011 19:07:19 Manuel Requena dice:
    Debe ser un sitio agradable y si estás bien rodeado de amigos aún mejor. Cada vez tengo más claro, que esos pequeños momentos son los realmente importantes en la vida. Un Abrazo, Mª Angeles.

    23-11-2011 12:21:18 Maria angeles Lopez dice:
    Gacias Cristina por tu comentario. Seguiré de vez emn cuado comentando algo de las islas para nuestro amigos peninsulares. ¿ N0 te parece ?. Un abrazo.

    23-11-2011 01:05:34 Cristina dice:
    Ante todo me alegro mucho de que disfrutaras tanto de esta reunión de compañeras. Son muchas las cuevas volcánicas que hay en nuestras islas, y es una pena que no se potencien más turísticamente hablando, ya que son una maravilla de la naturaleza que no todos los lugares tienen la suerte de tener y poder disfrutar.

    21-11-2011 20:22:57 Angeles lopez. dice:
    Naira, pues me alegro. Es una agradable impresión de hace varios años que os visité con el Club ciclista Achiney Y en fechas recientes con las compañeras del trabajo. Que sigan progresando y que pongais en la propaganda algo de su historia para que los que os visiten no se queden sin saber cosas tan importantes. Un abrazo y hasta otra.

    21-11-2011 13:28:45 nayra amaro dice:
    Hola soy nayra amaro actual propietaria de la cueva, me ha encantado como describes el restaurante, yo siempre digo que es un lugar magico. El dia de vuestro evento me encontraba en Valencia por lo que no pude estar. Me alegro mucho de que lo hayais pasado bien. un gran saludo

    20-11-2011 21:40:14 Maria angeles Lopez dice:
    Amigo Totero te digo igual que a Jose con el aladido a la pergunta que me haces. Cada lugar tiene su gastronomía de la que algo conoces y cada uno vemos algo que nos atrae particularmente. De esto quizas en otro momento dediquemos otro poquito para ello. Gracias por leerme y un abrazo.

    20-11-2011 21:34:38 M. Angeles.lopez dice:
    Asi es amigo José. Estas islas son unas cajas de sorpresas debido a que son como un pequeño continente. Tienen montes escarpados, playas de arenas y de cayados. Tienen dunas como en los desiertos. Bosques, de pinos y laurisilva. Por eso hay que venir sin prisas y con una mochila al hombro calzando botas de montaña y llegar a las cumbres mas altas para desde allí divisar el Átlantico con toda su inmensidad. Ver el paisaje lunar. Tocar la nieve en el valle de Ucanca bajar por Mal Pais hacia el sur para terminar en Candelaria saludando a la Morenita No sigo. quizas un día te decidas a benir en con esta idea. Un abrazo.

    20-11-2011 18:40:17 Totero dice:
    Y además me imagino que se comerá bien. Pues fantástico Ángeles...

    20-11-2011 17:36:38 Jose dice:
    ¡Cuántos lugares bellos perdidos por ahí!y uno pasa por su puerta y, a veces, ni se percata de ellos.

    ResponderEliminar

Muchas gracias por leer mi Blog!. Deja tu opinión aquí.