martes, 17 de abril de 2012

El convento y el amigo Lucas

30-07-2011 12:50

Un amigo perote me envía una foto con una nota: "Amiga Ángeles, esta es la vista del convento desde mi casa del campo". Sí, amigo Lucas, muchas gracias porque sabías la alegría que esto me iba a producir.

Me viene al recuerdo su historia tantas veces estudiada. Desde la primitiva ermita en los años 1484 y 1500, con su larga trayectoria, cambios, con esa torre-campanario que se terminó de construir en 1736, una majestuosa espadaña dividida en tres cuerpos; El primero de los cuales ocupa arcos de medio punto con unos pináculos en los extremos y una inscripción en la que se lee "AÑO 1736".

¡Cuántos perotes la tienen por referencia! Es un lugar donde se encuentra su patrona, su madre. No hay ni uno solo que al pasar por delante, cuando van camino de su huerta, no haga una paradita con su coche para saludarla. ¡Qué linda historia que encierra este santuario!

Cuando cada año lo visito noto el cambio de los tiempos y costumbres. Ya no están todos lo que en diferentes etapas vivieron en él. Ahora tiene unos usos muy diferentes. Siguen los cultos y celebraciones religiosas, pero se han agregado grupos de jóvenes que por las noches de fiestas se reúnen para hacer botellones.

La Patrona no falla. La Madre siempre está allí, esperando a sus hijos, ya sean devotos o no tanto, pues estos jóvenes, sin darse cuenta, han elegido el sitio más cercano al cielo y el mejor vigilado.

Me ha parecido que no es el lugar idóneo para estas celebraciones. Pero... allí los tiene cerquita y los ve mejor. Los abraza, los arropa, al igual que lo viene haciendo toda la vida con el valle y la vega del Guadalhorce.

Por eso, amigo Lucas, sigue disfrutando de esta panorámica como el resto de tus vecinos, ya que tenéis la suerte de que todas las mañanas al despertar pueden ver la hermosura de la vega y esa estampa tan preciosa del Santuario al pie del Hacho. No os queda de otra que recordar esta vieja canción.

Cuando de mi patrona, voy a la ermita/.
Se me hace cuesta abajo, la cuesta arriba/.
Y cuando bajo, y cuando bajo/
Se me hace cuesta arriba, la cuesta abajo/.

1 comentario:

  1. 05-08-2011 08:22:45 Maria angeles Lopez dice:
    Querida amiga. En estos momentos me marcho para Canarias. Desde allí te llamaré y hablaremos largo y tendido. Me alegro por todo. Un abrazo.

    05-08-2011 08:19:35 Maria angeles Lopez dice:
    Amigo Lucas no sabes los comentarios que han tenido lugar por tu foto y mi escrito. No todos tienen la decisión de ponerlo en este medio.Ni yo me lo he podido figurar. Un abrazo.

    05-08-2011 08:15:18 Maria angeles Lopez dice:
    José Luis, no sabes cuanto me alegro de que tengas estas experiencias. Así me puedes comprender con mas claridad. Un abrazo.

    05-08-2011 08:13:21 Maria angeles Lopez dice:
    Asi es amigo TOTERO. Mis sentimientos, mis recuerdos están allí. Un abrazo.

    04-08-2011 16:20:58 Maria angeles Lopez dice:
    Como les decía cada uno a su forma la aclama. Unos, como Pepe me dice algo "presumido": ¡Suerte que tiene uno!. Pues si, estimado amigo. ¡Mucha suerte.

    01-08-2011 22:08:56 Isabel dice:
    Querida amiga Mª Angeles: Muchas felicidades en el día de tu santo! Aunque no recibas mi comentario a tu bloc cada semana, sabes que no te olvido porque hemos compartido muchos años juntas...Esta semana me he llevado una gran alegría al ver la foto que te manda el amigo Lucas del convento de Flores...¡Cómo lo envidio! Que lo primero que ven sus ojos por la mañana sea parte de nuestra infancia... además por partida doble ya que en la casita que se ve al pie del Hacho viví mis primeros años. ¡Qué ilusión verla de nuevo! Han pasado muchos años pero algún día volveré. Mª Angeles otra vez felicidades el día 2 de Agosto, y nuevamente felicitaciones por tus escritos. Me hacen sentir más cerca de ti y de nuestros recuerdos vividos con las compañeras y la señorita Laura en el convento de Flores. Muchos besos, no te olvida tu amiga desde la Costa Brava Isabel Aranda.

    01-08-2011 19:45:52 Lucas dice:
    En estos dias de vacaciones lo primero que harias, es ver a la Virgen de Flores en su convento ¿ verdad. Angeles ? Yo, todos los dias, como bien dices, veo el convento desde mi casa y le rezo a mi Virgen.

    31-07-2011 00:09:28 JOSE LUIS DELGADO dice:
    Las ermitas son "iglesias caseras", que inspiran en mí algo especial, amiga Angeles. Siempre recuerdo con cariño y nostalgia la de Nerja, ubicada en la carretera de Málaga a Almería y calle Los Huertos, cerca de nuestra casa, donde su cuidadora Elvira, pariente de mi madre, me recibía a diario con la merienda lista y donde con devoción rezaba ante el retablo de la Virgen Nuestra Señora de las Angustias. Gracias por el regalo de tu hermosa evocación y un abrazo.

    30-07-2011 19:22:58 Totero dice:
    Tu cuerpo está en Tacoronte, pero tu alma y tu corazón siguen en la ermita de Flores. Creo que no te hace falta verla, porque vives siempre dentro de ella. Un abrazo

    30-07-2011 16:36:22 Jose dice:
    Parodiando al Maestro Alcántara, te digo, Mari Ángeles, que la Virgen de Flores "es mi vecina de enfrente". ¡Suerte que tiene uno!

    ResponderEliminar

Muchas gracias por leer mi Blog!. Deja tu opinión aquí.