sábado, 14 de abril de 2012

Sigue la vida con entereza

23-11-2010 22:02

No la aparques, no la malgastes, compártela que contiene muchas riquezas. Esto me hace reflexionar y busco la forma de conseguirlo. Y me digo: No dejes pasar un día sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños y sin aportar tu granito de arena a la humanidad.

Parece difícil, pero no lo es. Se me ocurre no caer en el error del silencio, de la soledad. La mayoría de las personas mayores viven en un mutismo tremendo, lo que les hace sufrir sin necesidad.

Hay veces que, aunque nos rodeemos de muchas personas, nos sentimos solos, creo que es debido a la falta de ideales. Eso da lugar a una vida apática y triste. Debemos enfrentarnos a esta nueva etapa llamada de la tercera edad. Con alegría, compartiendo y recibiendo.

La cultura es una de las cosas que nos da la ocasión de sentirnos en contacto con otras personas de una forma más coherente. Somos parte del futuro y debemos afrontar esta tarea con orgullo y sin miedo.

Intentemos aprender de todo lo que los demás puedan aportarnos en el saber... De todas esas personas que nos precedieron, de los que vienen tras nosotros. De todos los recuerdos acumulados. Creo que nos pueden ayudar a seguir caminando.

La sociedad de hoy somos nosotros. Los que aún vivimos. Por tanto tenemos la obligación de seguir aportando todo lo que podamos, no dejar de trabajar.

Esta etapa de la vida deberíamos llenarla con el mismo afán, con la misma plenitud que las anteriores.

No dejemos de soñar. Los sueños son libres. Ahí no hay interferencias. Tengamos la certeza de que las palabras, las prosas y las poesías pueden ayudar a que el mundo sea diferente.

Todos estos vaivenes nos enseñan a ser los protagonistas de nuestras propias historias.

Abro un libro y ahí es cuando el mundo se abre ante mí. En él encuentro mucho de lo que necesito. Con él, mi soledad encuentra compañía, se llena de luz, se llena de vida. Cuando leo y escribo me siento viva; por eso pienso que es sinónimo de existir. Descubro que el ser humano tiene que ser activo hasta el final, cumplir años no es más que acumular experiencias. Y como dice el poeta:

Que tiene la vejez horas tan bellas
Como tienen las tardes sus celajes
Como tiene la noche sus estrellas.

1 comentario:

  1. 20-12-2010 00:44:46 aranzazu dice:
    La verdad q todo lo q escribe tiene mucha razon, y usted puede dercir q es un libro abierto, ojala llegue a mi vejez teniendo todos esos pensamientos q trasmite y nos hacen refleccionar tanto, un abrazo, Aranzazu Cejas

    30-11-2010 18:15:06 concepcion menjibar dice:
    Te admiro por tener ese afan de hacer cosas y no enserrarte en tu mundo ,no todo el mundo sigue luchando por ser util y hacer cosas cuando llegan a la tercera edad.

    26-11-2010 22:54:31 Maria angeles Lopez dice:
    Estimados amigos. Mi agradecimiento por los comentarios. Miren si el pueblo une, que hemos terminado haciendo "tertulia". Nos animamos y nos ponemos a recordar etapas que hacen que el espiritu juvenil salte de nuevo. A la vida hay que ponerle alegría. Yo calculo que me queden... 20 años más por lo menos. Pues la nietita que espero la quiero ver casarse. Venga un saludo a los tres.

    24-11-2010 17:20:44 Jose dice:
    No hay peor soledad que la que se produce cuando se está rodeado de cientos de personas que miran para otro lado.

    24-11-2010 13:38:38 Totero dice:
    Querida María Ángeles: La muerte en efecto acontece, a veces mucho tiempo antes de morir fisicamente, y es cuando te sientas a esperar que pase el tiempo, sin otro aliciente ni objetivo, que este pase... Un abrazo

    24-11-2010 02:27:53 jose luis Delgado dice:
    Querida Maria de los Angeles. ¡Que hermosa lección de vida!. Siempre digo que "con el amor, la sinceridad, la paz interior y el humor, podemos vivir sin envejecer", acompañando a esto, una actividad física e intelectual. "Viejos son los trapos", ¿no te parece? Desde Argentina, un abrazo.

    ResponderEliminar

Muchas gracias por leer mi Blog!. Deja tu opinión aquí.