Me ha llamado la atención el ingenio del joven profesor David Gutiérrez, director de la banda de música de Álora. Hay una foto en donde se le ve junto al grupo de alumnos ensayando, en una de las calles del pueblo. La calle Negrillos les ha valido esta vez como aula al aire libre.
La música está siendo introducida en los niños en edades muy tempranas. Debido a la importancia que representa en su desarrollo intelectual, tanto auditivo y sensorial; del habla y motriz. A través de la música, el niño empieza a expresarse de otra manera y esto lo capacita a integrarse activamente en la sociedad. Personalmente lo vengo observando desde hace mucho tiempo.
El profesor ha tenido esta idea de invitar a los chicos a salir de donde habitualmente ensayan para que tomen contacto y experimenten cómo resulta esta actividad en la naturaleza.
Al preguntar a David el motivo que lo ha llevado a realizar esta forma de dar clases, me dice: "Es que si se sale a la calle, podemos estar más en contacto con la naturaleza, ahí se siente mayor grado de inspiración, al menos a mí me pasa, y quiero que mis alumnos/as, participen de esta sensación".
¿Lo has conseguido?, le pregunto. "Sí, ha sido muy satisfactorio".
La foto me ha parecido genial. No sé si contribuirá a que de esta forma la enseñanza de la música sea mejor, pero seguro que ese grupo de jóvenes harán que en el recuerdo, la figura de su profesor y esa calle queden grabadas en sus historias particulares, por lo original y, creo, novedosa.
Aquí observo mucha mezcla de otros sitios debido, según ellos, a la época de colonización. También influencias cubanas y de todos esos lugares y pueblos, a donde fueron los canarios en época de emigración.
Pero ahora el ayuntamiento está interesado en que la música sea asignatura muy estudiada. Para ello dispone de un auditorio donde se imparten clases para todos. Hay un gran número de alumnos que están gozando del aprendizaje de esta asignatura.
Leí una frase que dice así: "La música es el arte más directo que entra por el oído y llega hasta el corazón".
Pues desde el corazón yo les mando estos pequeños comentarios desde "Tenerife a Málaga", con la estrofa de una malagueña.
Para en otoño velarla, cantarle en la primavera
y en invierno acurrucarla.
24-01-2011 22:38:47 lara dice:
ResponderEliminarpara mi la musica es muy importante , necesito tenerla para seguir adelante es una via de escape , sobre todo me encanta ese momento en el que nadie te ve y te vuelves loca cantando y bailando como si fueras la mejor cantante del mundo , que subidon de adrenalina me encanta je !
20-12-2010 00:57:58 aranzazu dice:
La música nos hace sentir muchas cosas, de hecho en muchas circunstancias le ponemos letras a muchos acontecimientos de nuestras vidas, y si nos ponemos a pensar en muchos momentos vividos todos tienen una estrofa de canciones oídas.
12-11-2010 14:09:32 concepcion menjibar dice:
La musica es importante en nuestras vidas nos hace reir y llorar,acordarnos de momentos importantes ,repesto a los años siempre se es joven por dentro y no hay que mirar almañana sino disfrutar del presente ,todos aportamos algo tengamos la edad que tengamos disfruta de los tuyos y se feliz.
30-10-2010 20:37:12 Tomas Salas dice:
Querida Mari Ángeles: No te he dado hasta ahora la bienvenida a esta página. Perdona el atraso. Seguro que tus textos llenos de humanidad y bondad, como tú, transmitirán buenos valores a aquellos que los lean. Un abrazo.
30-10-2010 12:25:06 Totero dice:
Querida María Ángeles: La vida sin duda es música. Al menos para mi, la primavera es Vivaldi, el verano Mozart, el otoño Sibelius y el invierno Beethoven, creo que me sería difícil entender la vida sin música. En cuanto a ser abuela, tiene la suerte de pertenecer a un selecto club en donde lo importante no es que te dejen entrar - eso lo consigue cualquiera - sino que lo fundamental es lo que haces una vez dentro de él. Felicidades si además de abuela, eres amiga de tus nietos...Un abrazo
29-10-2010 16:53:02 Jose dice:
Esta autora hace realidad aquello de: "sólo una cosa importa, donde quiera que estemos, a donde quiera que vayamos, siempre, escuchemos la música de la vida".