Llegó el otoño devolviendo a la tierra las hojas que el verano prestó a los árboles. Estas tomaron un color amarillo. El viento sacude las ramas y las hace caer al suelo, donde se funden con la tierra y el agua formando un abono después de fermentar que devolverá a los árboles la fortaleza y la vitalidad suficientes para realizar su función reproductora, situación necesaria para la renovación.
El otoño es una estación sabia y de buen consejo. Yo me voy por las ramas, mejor dicho por las hojas, por esa simbiosis renovadora que transforma cada año en otoño lo viejo para hacerlo reverdecer en primavera con nuevos retoños jóvenes y llenos de vida.
Y pienso de si fuésemos capaces de ver y desprendernos de todas esas cosas que acaparamos y, que como esas ramas secas, ya no nos son necesarias. Si supiésemos aceptar esas situaciones de carencias en las que a veces nos parece que no vamos a ser capaz de salir. Veríamos ese alegre renacer con la savia nueva.
No hay mas que mirar la naturaleza. Ella nos enseña. Ven al norte de mi isla. Procura observar el mar de nubes, los acantilados, mira ese mar abierto, imagina el corazón del volcán conteniendo sus latidos para no romper el ritmo marcado.
Aquí en el norte de la isla el clima es muy templado y permite hacer buenas excursiones al monte, al valle de la Orotava sin dejar de disfrutar de un clima agradable.
29-11-2011 00:35:16 Maria angeles Lopez dice:
ResponderEliminarMuchas gracias amiga Cristina por leer y comentar y me doy cuenta que has cactado lo que no llego a decir. Un abrazo.
29-11-2011 00:01:42 Maria angeles Lopez dice:
Pues tienes mucha razón en lo de las perennes bien pensado asi debe ser, segir con algo para aguantar estoicanente. Un abrazo mi gran amiga y casi hermana Paquita. Un fuerte abrazo.
28-11-2011 23:54:51 Cristina dice:
Me ha encantado como has descrito el otoño, pero sobre todo esa metáfora que has introducido de la vida. Que razón tienes, que bien nos vendría aplicar la sabiduría del otoño y dejar caer nuestras hojas secas. Un abrazo Ángeles.
28-11-2011 22:59:32 paquita MARTIN MANCERA dice:
Es bonito como has descrito el otoño yel paso de las estaciones del año y a mi me has recordado el paso por la vida , primavera juvenil, verano responsavilidad y ahora estoy en el otoño mas tranquila esperando que no se caigan todas las hojas para guardar algunas ,las hay perennes ,para soportar el invierno besitos
28-11-2011 20:55:28 Maria angeles Lopez dice:
Gracias por leerme y por su comentario. Me satisface saber que le ha gustado.Un afectuoso saludo amigo Manuel.
28-11-2011 19:07:06 Manuel Requena dice:
Hermosa descripción del otoño y de los ciclos. Sabias tus palabras, Mª Angeles. Enhorabuena.
28-11-2011 11:53:47 Maria angeles Lopez dice:
Estimado amigo Carlos. He intentado transmitir un otoño que se me presenta precioso, por vivir en el campo me llega todo lo que os he contado. Me siento feliz al saber que te ha gustado y más viniendo de ti. Gracias. Un abrazo
28-11-2011 11:40:12 Maria angeles Lopez dice:
¿Es de Pepe Pinto esa soleá? Me parece recordarla. Pues si, nos agarraremos a las raices, aunque de hecho , es que no las hemos soltado. Un abrazo amigo josé.
28-11-2011 11:02:11 Maria angeles Lopez dice:
Amigo Totero. LA VERDAD ES ESA. Y tu has tenido la gran suerte de verlo. Gracias por darme siempre tu opinión.
27-11-2011 23:57:05 Carlos Perez Torres dice:
Amiga Mª Ángeles: Me gusta mucho cómo te has ido esta vez por las hojas, cantando los ciclos del tiempo con el esplendor de la naturaleza: el suelo revitalizando los árboles, el otoño devolviéndole las hojas prestadas desde el verano, la luz protegiendo los embriones nuevos, y la niebla envolviéndolo todo. Una hermosa sinfonía, como tú dices, que puede disfrutarse con la templanza en el ánimo, o con el corazón en plena erupción. ¡Me han dado ganas de viajar a Tenerife!
27-11-2011 23:05:56 Jose dice:
Tu artículo me ha recordado aquella letra flamenca: "yo a las raicés me agarro / que están debajado de la tierra / yo no me agarro a las hojas / porque el viento se las lleva"
27-11-2011 21:04:29 Totero dice:
¿Otoño canario...? Querida Ángeles, ahí estais siempre en primavera...¡Y qué primavera...! Un abrazo