lunes, 16 de abril de 2012

Un padre extraordinario

19-03-2011 11:20

Dicen que la idea de celebrar el día del padre fue de una señora llamada Sonora Esmart. Que quiso agradecer de esta manera al suyo por haber dedicado su vida a cuidar de todos sus hijos al morir su esposa. Ella luchó hasta conseguir que el presidente de los Estados Unidos lo hiciera oficial.

En 1966, el presidente Lyndon Johnson firmó una proclamación que declaraba el tercer domingo de junio como día del padre en Estados Unidos. Los demás países se sumaron a estos festejos.

En América Latina, se celebraba también el tercer domingo del mes de junio. Pero España decidió poner esta celebración el día 19 de marzo por ser el día de San José, padre de Jesús.

Cuántos niños celebran esta festividad haciendo manualidades, recitando poesías y rompiendo sus huchas para obsequiar a sus padres. Yo los miro, y ¿pueden creer que les tengo una sana envidia? A mi edad muchas personas ya han perdido a sus padres. Algunas me comentan que recuerdan la figura de su padre algo difuminada. Lo perdieron siendo tan niños... Pero yo, no tengo ni esa sola idea. Murió dos meses antes de que yo naciera.

Nunca salió de mis labios la palabra papá. Pues para mí no existió. Hoy guardo una foto que al cabo de muchos años ha llegado a mis manos. No tenia idea de su cara. La figura de un padre en mi vida, fue nula. Por eso comprendo a tantos niños.

Contrarrestando toda esta orfandad volqué mi ilusión al ver a mis hijas con el suyo. ¡Qué entusiasmo, cuántos recuerdos junto a él. Así me hubiese gustado que fuese el mío.

Qué bonito cuando nacieron y él se desvivía mirando sus caritas y luchando para que no les faltara de nada. Cuando iban creciendo, juegos, paseos y viajes juntos. Su interés por las notas. Su desvelos ante esas pequeñas enfermedades, seguimientos en todos los detalles de sus vidas. Su idea fija de formar y mantener una familia unidad.

Luego, cuando se hicieron mayores, llevándolas de su brazo ante el altar. Cuando llegaron los nietos ¡fantástico! Qué suerte mientras vivió. El tiempo nos pareció corto.

Se marchó a la eternidad con sólo 60 años, dando ejemplo de buen padre hasta el último momento quiso dejar todo dispuesto para que siguiéramos viviendo lo mejor posible.

Así que hoy todos te hacemos los honores como en su día lo hizo esta mujer, pionera y luchadora hasta conseguir que se dedicara un día al año al reconocimiento de esta entrega paterna llena de amor y cariño.

Siempre te recordamos, pero hoy de una manera especial te decimos lo único que puedes escuchar desde ese trocito de cielo donde te encuentras: "Papá", una palabra corta que tiene un significado tan grande y extenso. Una palabra fácil de escribir y difícil de explicar. Él que siempre está a tu lado en los buenos y malos momentos para lo que necesites. Hoy te felicitamos desde esta página. Tómalo como nuestro homenaje. ¡Que suerte haber tenido un padre como tú!

1 comentario:

  1. 22-03-2011 18:07:27 M.Requena dice:
    Amiga Mª Angeles, siempre certera en sus artículos pero sobre todo llena de sensibilidad. Aunque no haya salido de sus labios la palabra "papá". Vd. sabe sentir su significado perfectamente. Bonitas e imprescindibles palabras las suyas. Felicidades.

    20-03-2011 15:45:41 M. Angeles.lopez dice:
    Gracias José.

    19-03-2011 23:10:08 Jose dice:
    ¡Qué bonito!

    19-03-2011 22:26:45 M. Angeles.lopez dice:
    Al parecer es como tú dices. Hay seres que sufren más ausencias que otros. Pero en mi caso ya ves que fui feliz dándome la vida larga descendencia con intensidad la vivi mientras pude. De ahí aprendi como quieren los padres. GRACIAS. Totero buen amigo.

    19-03-2011 22:17:40 Maria angeles Lopez dice:
    Y que lo digas. El llegó a mi vida llenando ese hueco de la orfandad. Y es la pura verdad. He tenido una gran suerte. Ya explico los motivos. Gracias por el agradable comentario. Amigo José Luis.

    19-03-2011 16:23:53 Totero dice:
    Querida María Ángeles: Precioso recuerdo al padre que nunca conociste, a través del marido que prematuramente te dejó. A veces, el destino de algunas personas es sufrir de ausencias y este por desgracia es tu caso. Un cariñoso abrazo

    19-03-2011 11:43:04 Jose Luis Delgado dice:
    Sentido homenaje el tuyo, donde glosas la figura del padre. Dios no permitió,¡anda a saber porqué!, que conocieses físicamente al tuyo y sin embargo te compensó con una vida plena de felicidad donde pudiste disfrutar la paternidad de tus seres más queridos. Recibe mi felicitación y un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar

Muchas gracias por leer mi Blog!. Deja tu opinión aquí.