jueves, 26 de abril de 2012

Necesito ayuda

14-01-2012 11:58

Día 5 de enero, noticias en Andalucía. Un ayuntamiento, por falta de pago a los cuidadores de mayores dependientes, da lugar a una huelga que deja varios días sin asistencia a muchos ancianos, que estarán sin recibir esas atenciones hasta el día 9.

No pretendo informar, ni criticar posturas. Sólo quiero hacer notar hasta qué punto se les hace daño a estos seres, que por el hecho de ser mayores se tienen que ver en esta situación, cuando han sido ellos los que con su pasado han hecho posible el bienestar del que estamos disfrutando.

Con sus miradas parecen decirnos: necesito ayuda, la que tú me puedas dar. Y pienso: Los jóvenes van en grupos, son felices, divertidos, a veces despreocupados. Los adultos van en parejas. ¿Y los viejos? Muchos ya han perdido a su pareja... esos, van solos. Mientras tienen fuerzas, van hacia adelante, pero cuando las fuerzas y la salud los abandona, ¿qué les queda?

Ellos tienen una visión de un mañana muy corto. Para ellos el hoy es con lo que cuentan, sólo el hoy, que por varias circunstancias no les permitimos disfrutar.

Yo pienso que la vejez no debería considerarse como un declive, sino como una ascensión.

Muchos centros no permiten la visita de niños, cuando son ellos los que les hacen sentirse menos viejos.

Esta situación se ha producido por el nuevo rol en la situación de la mujer. Siempre ha sido ella la encargada de cuidar a los mayores de la familia, pero ahora debería ser compartido con el hombre.

Pienso que no debemos desanimarnos. La vejez no es un estado de vida. La vejez es el estado de ánimo con el que nos enfrentamos a ella.

Esta es una frase que leí y que representa mi deseo de que sean las dos cosas que me acompañen hasta el final de mis días.

"Mi corazón y mi mente, cargarán mi cuerpo cuando las piernas no me puedan sostener"...

2 comentarios:

  1. 15-01-2012 00:00:54 paquita martin mancera dice:
    Angeles,no se esperaba menos de ti ,te has acordado de las personas mayores ,que a igual que a los niños son los que mas necesitan de nuestra ayuda.viven el dia a dia esperando ,como dice mi tata ,va a cumplir dentro de unos dia92 años y como bien dices los niños deben tener mas contacto con los mayores, le hacen sentirse mas jovenes o mas niños ,han estado jugando al parchis y son niños de 7 y8 años y el peque de 3 antes de irse le pide un beso ,adios abuela tata y ella se siente feliz .lo que mas tristeza le da es cuando cierra la puerta por la noche y se queda sola en su casa ,me dice cuando viene ,esta noche no estoy sola.por ella y por los demas mayores te doy las gracias y un beso de parte de todas las personas que estan solas.

    14-01-2012 22:41:18 Marisa dice:
    Gracias por reinvidicar los derechos de los más mayores,son a los q más debíamos respetar y los más olvidados... Y qué bien lo expresas,directo, sencillo y sin herir sensibilidades.Besitos!!!

    14-01-2012 18:14:58 Totero dice:
    Los ancianos son una especie a extinguir Ángeles: Los recluyen en residencias, no quieren que los niños les vean, porque “se traumatizan”, se les mantiene alejados de los demás porque molestan...¡Desgracia la sociedad que reniega de sus raíces !

    14-01-2012 17:59:54 Manuel Requena dice:
    Aún habiendo ganado en bienestar material, el concepto de vejez en la sociedad occidental ha perdido la verdadera esencia que tuvo en otras épocas. Como por ejemplo en la antigua Roma donde los ancianos ( Pater familia ) tenían un gran status social y eran considerados sabios que aportaban experiencia y cuyas opiniones eran tenidas muy en cuenta. Por cierto es lamentable el caso que cuentas Mª Angeles. Un Abrazo.

    14-01-2012 15:22:38 Cristina dice:
    Que frase más hermosa, es un gran pensamiento y buena manera de llevar este camino que es nuestra vida hacia la ascención como tú bien dices, y no hacia la vejez. En cuanto a este preocupante tema de los mayores dependientes, recuerdo que siendo yo una niña de seis años, mi abuela vino a vivir con nosotros, y allí se quedó hasta que nos dejó cuando tenía yo diecinueve años. Ahora, por nuestro estilo de vida esto se ve cada vez menos, o nada desgraciadamente, y por eso son tan necesarios los centros de mayores y los cuidadores. Estamos en crisis, nos quedamos sin trabajo, no hay dinero, no hay ayuda...¿volvemos al pasado?, tal vez, y así muchos podrán decir, como yo hoy, que me siento orgullosa y feliz de haber cuidado a mi abuela en casa.

    ResponderEliminar
  2. 15-01-2012 12:31:04 Maria angeles Lopez dice:
    Paqui, mi buena amiga.Somos nosotras las mas llamadas a defender estos derechos que tienen los desvalidos de nuestra sociedad. Conocemos mejor que nadie, qué se siente.Y tuvimos muy buena maestra. Ojalá alguien con potestad para ello oiga este reclamo, Entrañabe tu ejemplo, y preciosa historia de amor entre anciana y niños. Sigue en esa linea. Un fuerte abrazo.

    15-01-2012 01:02:34 Maria angeles Lopez dice:
    Marisa, no me tienes que dar las gracias, yo si, a todos los que con vuestros comentarios, contribuis a que esta voz se oíga un poquito. Esa noticia me ha impactado en plenas navidades , cuando más se pregona la caridad. Gracias por tus "piropos" hacia mi forma de escribir. A nadie le amarga un dulce. Un fuerte abrazo.

    15-01-2012 00:55:18 Maria angeles Lopez dice:
    Ojalá nos equivoquemos, pero en este mundo tan materialista se puede esperar de todo. Gracias por dar tu opinión una vez mas, amigo Totero. Un abrazo.

    15-01-2012 00:49:10 Maria angeles Lopez dice:
    Amigo Manuel. SI, es muy lamentable. Espero y deseo que volvamos a darnos cuenta de la situación e intentemos, como me comentas, volver a recobrar la conciencia sobre el trato que le deveos a nuestros projenitores Gracias por leerme.

    15-01-2012 00:25:20 Maria angeles Lopez dice:
    Amiga Cristina. Estás pensando lo mismo que yo. Creo que de seguir así, la sociedad a fuerza de dar vueltas en su economía, va a llegar a ese punto. Los mayores serán nuevamente atendidos por su familia. Quiera Dios que nos demos cuenta de que ellos son el corazón de la misma, Y es ahí donde deberían estar hasta el final de sus días, PERO... Sin sentirse un estorbo. Gracias por aportar tu acertada opinión.

    ResponderEliminar

Muchas gracias por leer mi Blog!. Deja tu opinión aquí.