domingo, 15 de abril de 2012

Filosofía y otras cosas

19-12-2010 16:56

¿Que es la infancia? A veces, ni nos acordamos de ella. Está en nuestros cuerpos durante unos años y después desaparece como una bocanada de humo. El escritor David Herbert da algunas ideas brillantes sobre el sentido filosófico del pensamiento de los niños. Al haber tenido tan cerca de nuestras vidas a los niños, sabemos muy bien que su inteligencia cae generalmente en el campo de la filosofía. Despertando en los mayores gran admiración.

Estoy en la sobremesa viendo un documental, mi nieto, que anda por mi alrededor jugando con una pelota, se acerca y se queda mirando cuando de repente me dice: Abuela. ¿Por qué los leones se comen a las cebras si son tan grandes? ¿Las cebras no saben que son sus enemigos? ¿Le duele a ellas cuando se la están comiendo? ¿Los leones no sienten miedo?

He tenido que sacar mis recursos para responderle: ¡Qué filósofo estás hecho!, le digo.

¿Que es un filósofo? Mira, los filósofos son esas personas que buscan las causas finales de las cosas.

Es que me gusta saber. ¿Te imaginas?... y sale corriendo tras la pelota que se le ha ido de las manos. ¡Chuta, chuta!, le dice su hermano... ¡Gol! Se oyen las carreras por el pasillo para después perderse en el soleado patio. Se forma el alboroto y a otro asunto. Mi niño ya se ha olvidado de sus preguntas.

Yo, en cambio, me sumí en mis recuerdos de cuando era niña. ¡Claro que me imagino!

Y la mente se marcha hacia esos años de mi infancia, cuando también preguntaba queriendo saber el por qué de todo y siempre me decían: cuando seas mayor comprenderás.

Y... me hice mayor y... sigo preguntándome.

Pero siempre que lo hago regreso a mi infancia y ahí me siento feliz.

Mas si la filosofía aún no encuentra respuesta, ¿dónde está? Me interno en la cueva oscura de mis recuerdos y veo que está grabada una imagen. Un niño chiquito en un pesebre, el mismísimo Dios. Si es Dios, ¿por qué no vive en un palacio? ¿Quién es el más poderoso Él, o Herodes? Pero hoy sí entiendo el sentido filosófico de esta acción.

La finalidad de este hecho era ni más ni menos que darnos un ejemplo de humildad demostrándonos así que un amigo es el que está dispuesto a dar su vida por los demás.

Y quiso empezar desde ese mismo momento. Viene a la tierra, se encarna en el vientre de una virgen, hace que se rodeen las cosas para que esta niña -su madre- no pueda dar a luz como todas las madres lo hacían, en su casa.

Tienen que pedir posada y también permite que no la encuentre. Al final, le ofrecen un establo. ¡Allí nace el Rey de los reyes.! ¿Por qué, Señor?. ¿Para qué?

Y la filosofía humana aún no ha hallado la respuesta. Nos cuesta creer, comprender tanta generosidad. Y no nos damos cuenta de que aquí hay otro don, el de la fe, y nos vamos tras el balón de lo fácil, lo mas divertido, lo que nos interesa y nos olvidamos de nuestra pregunta.

Tiene por trono un pesebre/Lleva por cetro una cruz/Y para salvar al mundo/Trajo el nombre de Jesús.

Deseo a todos muchas felicidades en estas entrañables fiestas.

1 comentario:

  1. 20-12-2010 20:33:48 Maria angeles Lopez dice:
    Amigo José Luis. Estas fechas son precisamente para eso. Meditar un poquito, solo un poquito. En esa filosofía. A veces sale de los niños. Los mayores recordamos que tambien lo fuimos y surgen las verdades del alma. Si, para poder comprender un poquito. Cuanta razón tenía Jesús cuando dijo esas palabras. ¿los borrachos? simplemente que la bebida quizas tenga el poder de eliminar esos complejos que nos impiden mostrarnos como somos y se hacen como niños -Aunque sean malcriados-. Un saludo y felices fiestas para ti y toda tu familia. No importa que las costumbres y el lugar sean otros. Vete a tu infancia y disfruta de los recuerdos.

    20-12-2010 19:47:31 Jose Luis Delgado dice:
    Mari Angeles. Cuando Jesús dijo "en verdad os digo que quién no sea como un niño no entrará en el Reino de los cielos", ¿no nos estaba señalando el ícono más perfecto a lo que podía llegar la esencia humana?. No olvides nunca que, con su innata filosofía, simpleza, profundidad de conceptos y sinceridad, salvando las distancias, son los niños y los borrachos los que siempre dicen la verdad. Felices Navidades y un abrazo.

    19-12-2010 23:41:15 Jose dice:
    Tú has tenido la suerte de encontrar respuesta a muchas preguntas y, además con un nieto que apunta a filósofo, ni te digo.

    19-12-2010 20:21:16 Totero dice:
    Lo mismo te deseo de todo corazón, buena persona. Un abrazo.

    ResponderEliminar

Muchas gracias por leer mi Blog!. Deja tu opinión aquí.